IPC de septiembre se expande 0,2% ubicándose muy por debajo de las expectativas
De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, en los últimos doce meses el indicador ha variado un 3,1%.
De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, en los últimos doce meses el indicador ha variado un 3,1%.
El economista jefe de BICE Inversiones conversó de Imacec y de IPC, para el que espera una expansión del 0,5% en septiembre, algo por debajo de la previsión del mercado, que incluso lo ve en un 0,6%.
Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, indicó que esperan que la inflación alcance el 0,5% en septiembre, algo por debajo de la previsión del mercado, que incluso lo ve en un 0,6%.
Rodrigo Vergara señaló que la cifra entregada hoy es “una muy buena noticia pero era esperado”.
El socio y director ejecutivo de Forecast Consultores, profundizó esta mañana en el IPoM dado a conocer por el Banco Central ayer. Además, conversamos sobre Italia y China.
Ángel Cabrera, socio y director ejecutivo de Forecast Consultores, profundizó esta mañana en el IPoM dado a conocer por el Banco Central en el día de ayer y, además, conversamos sobre Italia y China.
El economista de BCI indicó que durante el mes de julio sorprendió el alza de la carne, factor que ayudó a que el IPC fuera superior a lo esperado, con un avance del 0,2%. Sin embargo, prevé que estas presiones inflacionarias irán cediendo hacia fin de año.
Antonio Moncado, economista de BCI, indicó que durante el mes de julio sorprendió el alza de la carne, factor que ayudó a que el IPC fuera superior a lo esperado, 0,2% en julio; sin embargo, prevé que estas presiones inflacionarias irán cediendo hasta llegar a un 3,5% a fines de año.
Los analistas habían apostado por un aumento de 0,1% para la inflación.
Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, indicó que la baja proyección para el IPC de julio responde un descenso del dólar, una caída en el precio de las bencinas y de los alimentos. Para el Imacec, prevé un 1,2%.