Jorge Edwards y críticas a Mauricio Rojas: “Me parece una tontería superior”
El escritor y diplomático chileno, que acaba de publicar un libro de memorias, dijo que Chile es una país “con un instinto de censura, de reproche, de distancia fenomenal”.
El escritor y diplomático chileno, que acaba de publicar un libro de memorias, dijo que Chile es una país “con un instinto de censura, de reproche, de distancia fenomenal”.
Matías Rivas destacó la primera novela de Simón Soto y la forma en que está escrita. Mientras que Héctor Soto y Rafael Gumucio criticaron la película “Animal” de Armando Bo y aprovecharon de analizar el cine argentino.
En un clásico de los viernes, Héctor Soto y Rafa Gumucio debatieron sobre la figura de Tom Cruise, a raíz de la aparición en cartelera de “Misión imposible 6”. En tanto, Matías Rivas recomendó dos libros, uno de Greil Marcus y nuevamente uno de Mark Fisher.
Un artículo del New York Times indaga en las razones detrás del olvido de libros y series que vemos. La explicación apunta a los distintos tipos de memoria y cómo ha ido evolucionando su uso de acuerdo a la tecnología.
Héctor Soto y Eliana Rozas conversaron con Patricio Fernández sobre su reciente libro “Cuba: Viaje al fin de la revolución”. El autor comentó la intención de su escrito y lo que se desprende de él. Una serie relatos en donde la vida del director del The Clinic se entrelaza con la isla.
Héctor Soto, Matías Rivas y Rafael Gumucio repasaron el legado artístico de Igmar Bergman, a semanas de que se cumplan 100 años desde su nacimiento. También a raíz del reciente libro “Cuaderno de trabajo (1955-1974)”, que repasa el imaginario y la forma de realizar películas de este artista.
Durante cuatro horas, 18 editoriales nacionales e independientes ofrecerán sus libros con un descuento de 19%. Descubre aquí cuándo y dónde se realizará esta feria.
Rafa Gumucio llamó a estar atento al estreno de este documental dirigido por José Luis Sepúlveda. Héctor Soto elogió los cuentos de John Cheever y comentó el documental “Arthur Miller: Escritor”. Y Matías Rivas recomendó “Diarios Completos” de Sylvia Plath.
En las recomendaciones culturales del viernes, Héctor Soto se refirió a la cinta del rumano Cristian Mungiu y dijo que era una “gran película”, con “una mirada particularmente dura y crítica”. Por otro lado, Matías Rivas habló de la fascinación por lo visual de Alfredo Jocelyn Holt, y Gumucio recomendó un libro de Mariana Enriquez.
Polo Ramírez conversó con Roberto Meléndez, autor del libro “Barrio Bravo Mundial”, un conjunto de relatos ambientados en las diversas copas del mundo.