Sernapesca liberó a una cría de lobo marino atrapado en una red
El animal afectado fue revisado y se encontró en un buen estado de salud.
El animal afectado fue revisado y se encontró en un buen estado de salud.
“Tenemos una visión de la sustentabilidad aparte de la carbono neutralidad, es tener una meta de impacto positivo en la conservación de la biodiversidad”, agregó la representante.
Rodrigo Guendelman conversó con Mario Cavalla, periodista y escritor, quien comentó detalles sobre los 100 años de la radio en Chile, un aniversario que se celebra este viernes 19 de septiembre. En el programa hicieron un paso por la historia, las voces y las radios que fueron parte del panorama nacional. En el segundo bloque Marcela Bocchetto, gerenta de biodiversidad y cambio climático de Anglo American, se refirió los compromisos de la empresa en torno a sus compromisos con el medio ambiente, donde destacó la construcción de electrolineras para sus vehículos de transporte, entre varios otros.
“Esto es de especial relevancia en momentos que el planeta entero enfrenta una grave crisis de biodiversidad”, señaló la ministra de Medio Ambiente.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Irene del Real, geóloga y académica Universidad Austral, quien entregó detalles sobre el Premio Women in Science International que acaba de ganar, además comentó sobre el trabajo femenino en esta área.
“Hemos visto grandes accidentes de la minería que lleva a tener una mala opinión de ella”, agregó.
Rodrigo Guendelman conversó con Carola Moya, arquitecta y directora académica del Diplomado de Diseño Circular en la Universidad Finis Terrae, quien se refirió al Día del sobregiro ecológico mundial, los efectos que tiene en el mundo, en Chile y qué se puede hacer para retrasar lo más posible este día. En el segundo bloque Eduardo Villalobos, director ejecutivo del Parque Metropolitano (ParqueMet) se refirió a la reinauguración del funicular y la restauración de estos, además de los avances en el parque Mapocho Río y La Hondonada.
“Hoy es un día para alarmarse, significa que nos acabamos los recursos que teníamos para el año completo”, agregó la experta.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Raúl Cordero, climatólogo, académico USACH y experto en cambio climático y energías renovables, quien comentó detalles sobre este tema, los incentivos en transición energética y las olas de calor que afectan a Europa.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Diego Urrejola, biólogo y director Ejecutivo de la Fundación Cosmos, quien se refirió al plan de conservación al Pilpilén en la desembocadura del río Maipo. En el segundo bloque Josefina Rillón, autora de “Volví a nacer”, entregó detalles sobre este libro que trata de los bebés desaparecidos y dados en adopción durante los años 70 y 80, además dio un adelanto de lo próximo que está escribiendo.