La ruta de escape del sicario liberado por error: Cómo logró salir desde Santiago hasta Perú en dos días sin ser descubierto
Un error de tipeo en el nombre del imputado en la resolución judicial generó una cadena de documentos contradictorios.
Un error de tipeo en el nombre del imputado en la resolución judicial generó una cadena de documentos contradictorios.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la posible eliminación de la UF y la “campaña sucia” en contra de Evelyn Matthei y la liberación del sicario Osmar Ferrer. Además, hablaron con Harald Beyer, profesor de la Escuela de Gobierno de la UC sobre los problemas centrales del FES.
“Nuestro país ha estado enfrentando debidamente la situación vinculada con el crimen organizado”, señaló Gajardo.
Rodrigo Álvarez conversó con el Ministro de Justicia, Jaime Gajardo sobre la libertad del supuesto sicario Osmar Ferrer, las posibilidades, responsabilidad y diligencias para esclarecer los hechos. Asimismo, junto a los Infiltrados, Paula Catena y Juan Paulo Iglesias hablaron sobre la preocupación en Chile Vamos por la campaña de Evelyn Matthei y la revuelta MAGA por los archivos Epstein y la dura respuesta de Trump.
“No cabe duda de que estamos ante un error gravísimo, a tal punto que hoy ocurrió algo que yo nunca había visto: que dieran una conferencia o una declaración pública, en persona, la presidenta subrogante de la Corte Suprema, junto al ministro de Justicia y al fiscal nacional del Ministerio Público, dando cuenta de que se iba a investigar qué era lo que había pasado. Se trata de una situación excepcional, manifestó Pedro Pablo Vergara, presidente del Colegio de Abogados.
Si bien no pertenecería directamente a una estructura de mando criminal, estaría vinculado al Tren de Aragua.