Todos debiésemos usar una mascarilla N95 según Harvard
Para ver el verdadero efecto de estas mascarillas, todos deben usarlas, no solo el personal de salud.
Para ver el verdadero efecto de estas mascarillas, todos deben usarlas, no solo el personal de salud.
Se realizaron 65.112 exámenes de PCR en las últimas 24 horas, los que tuvieron una positividad del 5,65% a nivel nacional y 6% en la región Metropolitana.
Una serie de dimes y diretes ha causado la llegada de la variante Delta al país, con ello poniendo en duda la capacidad del Gobierno para controlar la pandemia.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el ministro de Ciencias, Andrés Couve, comentó sobre los estudios que se están realizando para saber si será necesaria una tercera dosis para combatir el Covid-19 y en el segundo bloque Gregorio González, investigador del Instituto Milenio de Óptica (MIRO) y estudiante del Doctorado en Ciencias mención Física de la Universidad de Chile, se refirió al hallazgo que sienta las bases para creación de ropas y plásticos con súper propiedades. Además, Paula Frederick recomendó las películas “BlacKkKlansman”, “Un asunto de familia” y “Lazzaro feliz”, todas disponibles en Netflix.
El secretario de Estado destacó que en julio se deberían conocer más estudios sobre la inmunidad de las vacunas.
Diversas comunas a nivel nacional tendrán un poco más de libertad.
Ahora en julio estarían disponibles nuevos datos sobre la efectividad de la CoronaVac, los que servirían de apoyo para saber cuándo inyectar una tercera dosis.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el Dr. Jorge Ramírez, jefe del Programa de Salud Global de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, quien se refirió a la realidad sanitaria en la que se encuentra el país, la efectividad de la vacuna y la llegada de la variante Delta. Además, en el segundo bloque, el constituyente Patricio Fernández, se refirió al clima que hay en los días previos al inicio de las sesiones de la Convención Constitucional.
“La evolución de la pandemia no ha sido muy distinto a lo que se dijo en el principio”, sostuvo el experto.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) tienen instructivos especializados para la preparación de regreso seguro a las escuelas y para decisiones que los padres deben tener en cuenta al enviar o no a su hijo a clases.