Familiares del Papa Francisco mueren en accidente automovilístico
Tres familiares del Papa Francisco fallecieron hoy, luego de sufrir un accidente automovilístico en Argentina.
Tres familiares del Papa Francisco fallecieron hoy, luego de sufrir un accidente automovilístico en Argentina.
“¡Rezad, por favor!”, exhortó hoy el Papa Francisco, que reanudó la celebración de las audiencias generales de los miércoles tras la pausa durante el mes de julio “Recemos mucho por la paz en Oriente Medio. ¡Rezad, por favor!”, fue la petición del Santo Padre, quien de esta manera reanudó la celebración de las audiencias generales… View Article
“Vive y deja vivir”, “darse a los demás” y “moverse remansadamente” son algunos de los consejos del máximo pontífice de la iglesia Católica.
A la misa especial asistieron seis víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes de la Iglesia Católica.
El Papa Francisco se vio afectado después de una intensa agenda. Estuvo en semi reposo y sin audiencias el día de ayer, o que generó especulaciones sobre su estado de salud. Pero reapareció en la tradicional misa de los días miércoles y sin pelos en la lengua. Puso en guardia a los políticos corruptos de que no serán felices en el más allá porque su corazón está podrido. “Tampoco lo serán en esta vida”, añadió. Con esa misma claridad denunció también a los explotadores de personas y traficantes de armas.
Este fin de semana fuimos testigos de la impactante imagen del Papa Francisco paseando por los jardines del Vaticano junto al patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, en una plegaria con el presidente de Israel y la autoridad nacional palestina. Francisco dijo varias frases para el bronce, entre ellas que se necesitaba coraje para decir sí al diálogo y no a la violencia. Una escena que hace tan solo unos días habría parecido imposible.
En los jardines del Vaticano el Papa Francisco celebró un encuentro absolutamente histórico con el presidente israelí, Simon Peres, y con el presidente palestino, Abu Mazen, para rezar juntos por la paz. En 66 años que dura el conflicto entre palestinos e israelíes ha habido numerosos intentos de pacificación, pero todas las negociaciones siempre han… View Article
La visita del Papa a Tierra Santa fue histórica ya que no solo se salió de protocolo sino que también porque se mostró nuevamente con su sello dialogante, de apertura que surte efectos. En aquella oportunidad, surgió la idea de que se celebrara una cumbre palestino-israelí en el Vaticano que ahora ya tiene fecha para el 8 de junio. Durante la celebración de Pentecostés se realizará una oración común por la paz junto a los presidentes Shimon Peres y Mahmud Abás.
A días de recibir una carta enviada por 26 mujeres que pedían abolir el celibato religioso, el Papa Francisco aseguró que “la puerta está abierta”. De acuerdo al Pontífice, es posible debatir el tema ya que no es un dogma de fe.