Astrid Espaliat
Esta mañana conversamos del juicio entre Perú y Chile en La Haya con la abogada y profesora de Derecho Internacional de la Universidad de Chile, Astrid Espaliat.
Esta mañana conversamos del juicio entre Perú y Chile en La Haya con la abogada y profesora de Derecho Internacional de la Universidad de Chile, Astrid Espaliat.
El destacado columnista y periodista peruano, Álvaro Vargas Llosa, hoy nos visitó en nuestro estudio para conversar sobre los temas más relevantes que marcan la contingencia local y obviamente la internacional. El fallo de La Haya ante la demanda limítrofe de Perú, nuestra relación con ese país, el triunfo de Chávez en Venezuela y las elecciones que enfrentará Estados Unidos en noviembre, fueron algunos de los extractos de esta interesante conversación.
El 3 de diciembre comenzarán los alegatos de Perú en La Haya por la demanda marítima que ese país interpuso contra Chile. Tres días después será el turno de nuestro país que incluirá a varios ex ministros de Estado en su vocería. Uno de ellos es Juan Gabriel Valdés, con quien conversamos esta mañana y analizamos el escenario de ambas naciones en esta disputa. Además recordamos un nuevo aniversario del triunfo del No en el plebiscito de 1988, con quien fue uno de sus protagonistas.
Con el ex Canciller, Juan Gabriel Valdés analizamos el escenario de Chile ante La Haya por la demanda marítima de Perú, cuyos alegatos comienzan en diciembre y repasamos cuánto ha cambiado Chile desde el triunfo del No en el plebiscito de 1988.
Este martes también estuvo dedicado al MILA, Mercado integrado latinoamericano. Hoy transmitimos desde Lima, Perú donde analizamos las áreas y empresas recomendadas por Humberto Agurto, gerente de Estudios de Munita, Cruzat y Claro, para invertir.
Héctor Soto, Luis Larraín y Ascanio Cavallo comentan las relaciones con nuestro vecino del norte, a partir de la tensión que generó la polémica por el reality “Amazonas”.
Con el cientista político, José Rodríguez Elizondo, hoy analizamos la hoja de ruta de Chile y Perú, con miras al inicio de los alegatos en el juicio ante La Haya por la demanda limítrofe entre ambas naciones. Además analizamos el primer año de gobierno del presidente Ollanta Humala, sus aciertos, pendientes y desafíos, tras un primer período marcado por la baja en las encuestas y el malestar social.
El camino de Chile y de Perú con miras a los alegatos en La Haya por la demanda limítrofe y el balance al primer año de gobierno del presidente Ollanta Humala, son algunos de los temas que esta mañana analizamos con el diplomático José Rodríguez Elizondo.
Polo Ramírez levanta una ceja y mira con cierta suspicacia el documento “El llamado a la Concordia” presentado por intelectuales y autoridades como Mario Vargas Llosa y Jorge Edwards.
Hoy analizamos las distintas causas del cambio de gabinete en Perú, el tercero en la era Humala, y sus repercusiones a nivel político, social y económico, con el Director del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica de Perú y ex jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fernando Tuesta.