¿Cuáles son los motivos para votar apruebo en el plebiscito?
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con la abogada Elisa Walker (DC) sobre por qué es necesario cambiar la Constitución para enfrentar la crisis política.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con la abogada Elisa Walker (DC) sobre por qué es necesario cambiar la Constitución para enfrentar la crisis política.
Son 14.753.394 las personas que se encuentran habilitadas para votar, considerando las mesas en Chile y el extranjero.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión, y Sebastián Rivas, editor general de Audiencias, analizaron los motivos del crecimiento de casos con esta enfermedad y el dolor de cabeza que genera una posible convención mixta en la antesala del plebiscito de abril. Además, conversó con el senador de Evópoli, Felipe Kast, sobre la reunión entre los partidos por la agenda social y los desafíos de Chile en la antesala
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con el Senador RD sobre el plebiscito y la ausencia del Frente Amplio en la reunión para una nueva Carta Magna. “Creemos que no valía la pena estar ahí y nosotros seguimos haciendo trabajo en la calle por el apruebo y la convención constitucional”, aseguró.
La parlamentaria PPD, Adriana Muñoz, se refirió a la discusión por la reforma previsonal. Además, sobre las situación que enfrenta el país y aseveró que “la violencia hay que combatirla de todas maneras (…) El gobierno tiene que hacer un esfuerzo mayor en orden público resguardando los DD.HH.”
La próxima presidenta del Senado, Adriana Muñoz, analizó la situación que vive el país, en especial, ante el plebiscito del 26 de abril. Además, el presidente directivo de Metro, Louis de Grange, explicó las medidas para enfrenta las movilizaciones.
El ministro de Salud aseveró que “hacer el examen en personas que no tienen síntomas es inoficioso y tiene un riesgo enorme de generar una falsa tranquilidad”.
Mariajosé Soto junto a Los Infiltrados, Gustavo Orellana, periodista de Pulso, y Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, analizaron la decisión de ayer de la FED de rebajar las tasas en 0,5 puntos, para hacer frente al impacto en los mercados por el virus y las señales, alertas y el mapa que enfrenta el ministro del Interior al despuntar el mes que puede ser clave para su futuro político. Además, conversó con el diputado de RD, Giorgio Jackson, sobre la medida que están buscando levantar contra el secretario de Estado y criticó la actitud del oficialismo en el proceso constituyente.