La poesía estremecedora y al corazón de Idea Vilariño
Matías Rivas le comentó a Polo Ramírez las cualidades de la pluma de esta poeta uruguaya y señaló que su carrera fue opacada por la relación que mantuvo con Juan Carlos Onetti.
Matías Rivas le comentó a Polo Ramírez las cualidades de la pluma de esta poeta uruguaya y señaló que su carrera fue opacada por la relación que mantuvo con Juan Carlos Onetti.
Matías Rivas destacó la masiva concurrencia que tuvieron las exposiciones de Anne Carson en su visita a Chile. Y aprovechó de recomendar un libro de la poetiza: “Eros el dulce amargo”.
El escritor contó detalles del taller “La palabra y el hombre” que comenzará a impartir esta semana en Santiago. Y ofreció una beca para los oyentes del programa. Descubre cómo participar en el podcast.
El escritor comentó detalles del taller literario “La palabra y el hombre” y dijo que “para entender el alma de Chile, más que leer tratados de economía o sociología, basta sumergirse en la aproximación que tenían hacia la realidad autores como Neruda, Huidobro, Gabriela Mistral, Nicanor Parra…”.
En esta edición de recomendaciones culturales, Matías Rivas sugirió el libro “Prosa”, que recopila cuentos, crónicas y ensayos de la poeta norteamericana Elizabeth Bishop. Por su parte, Héctor Soto, comentó la película “Amantes por un día” del francés Philippe Garrel. Y Rafa Gumucio habló del momento actual de la literatura colombiana, a propósito de su viaje a la Feria del Libro de Bogotá.
Héctor Soto, Matías Rivas y Rafael Gumucio dedicaron el programa a recordar la vida y trabajo del recién fallecido antipoeta, Nicanor Parra. Además comentaron la película nominada a los Premios Oscar, “Tres anuncios por un crimen”
Matías del Río y Josefina Stavrakopulos conversaron con el director de publicaciones UDP y cercano a Nicanor Parra, Matías Rivas, sobre el legado del poeta, su actitud ante la vida y lo que pasará ahora con sus obras.
La información fue confirmada esta mañana por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.
Polo Ramírez recibió muchas visitas esta tarde. Conversó con el director ejecutivo del Centro de Cambio Global UC, Nicolás Bambach, sobre el desprendimiento de un gigante iceberg desde la Antártica. También estuvo Isabel Plant con los estrenos de cine y Netflix: Perfectos desconocidos y las series Glow y Gypsy. Y el director de la Biblioteca Pablo Neruda, Darío Oses, comentó las novedades que trae la nueva edición de “Confieso que he vivido”.
El director de la Biblioteca Pablo Neruda y autor de las notas y prólogo de la nueva edición de “Confieso que he vivido” estuvo en Aire Fresco contando parte de las nuevas anécdotas incluidas en este libro y comentando sobre la construcción de la figura histórica del Premio Nobel.