Viajar a través de un libro de crónicas y documentales que se encuentran en Netflix
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Matías Rivas repasaron libros, películas y documentales para tener en cuenta.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Matías Rivas repasaron libros, películas y documentales para tener en cuenta.
Arturo Fontaine y Héctor Soto conversaron con el escritor Rafael Gumucio, quien está viviendo en Estados Unidos y comentó cómo se están llevando a cabo los protocolos por coronavirus, donde dijo que “el Gobierno de Chile lo ha hecho más estrictamente que acá. Trump dice un día una cosa y otro día otra”:
El escritor chileno está viviendo en Nueva York y comentó desde allá que “el Gobierno en Chile ha sido más estricto de lo que ha sido acá. Trump dice un día una cosa y otro día otra cosa (…) cuando los datos son más escalofriantes acá”. Además agregó que “era difícil que la ciudad resistiera el virus, es una ciudad para el virus”.
El escritor, autor de libros como “Memorias prematuras”, “Mi abuela Marta Rivas” y “Nicanor Parra, rey y mendigo”, entre otros libros, conversa con Matías Rivas sobre su rutina como escritor y su forma de entender la literatura.
El escritor también criticó que en este periodo “la Iglesia necesitaba a alguien más trascendental, que no ha sido Francisco”.
Polo Ramírez conversó con el director del Centro de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales y panelista de Terapia Chilensis, Rafael Gumucio, quien se refirió a su nuevo libro ¿Por qué soy Católico?
El escritor y director del Instituto de Estudios Humorísticos de la UDP comentó la rutina del comediante en el Festival de Viña, además de analizar las cintas destacadas en los Premios Oscar.
Héctor Soto comentó parte del perfil de esta realizadora, a propósito de la exhibición de su documental “Rostros y lugares” en Chile. Rafael Gumucio y Matías Rivas recordaron el legado de dos personajes del mundo de la literatura que fallecieron esta semana: el editor Claudio López y el poeta Héctor Figueroa.
Matías Rivas comentó el libro “Escrito en el cuerpo” de Jeanette Winterson. Mientras que Rafael Gumucio analizó “El reino del lenguaje” de Tom Wolfe, un delirio sobre la linguística.
Rafael Gumucio recomendó series documentales sobre el rap, pese a reconocer que no es una música que le guste. En tanto, Héctor Soto comentó la película ‘Más corazón que odio’ y Matías Rivas, entre otras sugerencias, destacó el regreso de Alejandro Zambra.