Mejorar la salud mental usando menos el teléfono
Aquellos que limitaron el uso del dispositivo experimentaron una reducción del 27 % en los síntomas depresivos y un 16 % en los niveles de estrés.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Aquellos que limitaron el uso del dispositivo experimentaron una reducción del 27 % en los síntomas depresivos y un 16 % en los niveles de estrés.
Polo Ramírez comentó la actualidad. En Ruta Silvestre, conversó con Cristián Saucedo, director del Programa de Vida Silvestre de la Fundación Rewilding Chile, quien se refirió a la aparición de un joven huemul macho en el futuro Parque Nacional Cabo Froward. Además, habló con la psiquiatra española, Marian Rojas Estapé, sobre su trabajo en la salud mental a través de sus diferentes libros y su más reciente publicación: Recupera tu mente, reconquista tu vida.
Son recomendaciones para cuidar el bienestar emocional y fomentar vínculos positivos durante este período.
El foco que puso la Organización Mundial para la Salud para la conmemoración de este año es la salud mental en el trabajo.
Los expertos señalan que tener diseños de interiores es muy importante para llegar una buena salud mental, debido a que los distintos contextos en que se desarrollan las personas influyen enormemente en cómo se sienten.
Polo Ramírez, junto al editor de Culto, Claudio Vergara, cmentaron el line up de Lollapalooza. Además, en una nueva edición de Figura y Fondo, César Gabler, comentó las exposiciones Los cinco elementos de Hugo Marín. Y en el segundo bloque, junto a Francisco Aravena, conversaron con la doctora en Neurociencias de la Universidad Claude Bernard Lyon, Constanza Baquedano, sobre los estudios de los efetos de los psicodélicos en la salud mental.
“Hace falta una mayor cantidad de estudios diversificando los métodos para sacar el problema del doble ciego”, dijo la experta.
Los especialistas analizaron el comportamiento del sueño de 75 mil adultos del Reino Unido durante una semana con un acelerómetro portátil, buscando analizar la alineación de los cronotipos.
Esta proteína podría generar un completo cambio para tratar la depresión o la ansiedad, ya que al tratarse de un elemento natural, ayudaría a contrarrestar, también, los efectos adversos de los medicamentos para los problemas de salud mental.
“Como hoy la sociedad es muy dopaminérgica, vamos perdiendo dopamina de los placeres cotidianos”, comentó.