La “presión emocional” de los equipos para este fin de semana
El panel analizó los escenarios que enfrentan la UC, Cobresal, Palestino y Temuco en los partidos del sábado y domingo.
El panel analizó los escenarios que enfrentan la UC, Cobresal, Palestino y Temuco en los partidos del sábado y domingo.
Matías del Río y María José O’Shea conversaron con Andrea Rotman, quien contó detalles del proyecto Endowment UC, que busca crear un fondo permanente para financiar investigación, docencia y becas en la Universidad Católica.
El director de empresas y del Centro de Gobierno Corporativo de la UC, e inversionista ángel, compartió sus visiones de cómo la estrategia de las empresas se está adaptando al nuevo panorama.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial conversaron con el coordinador nacional de trasplantes del Ministerio de Salud sobre la normativa de la Contraloría que impide preguntar a las familias sobre la última voluntad si es que la persona se inscribió como no donante.
Ilia Gallo, vocera del movimiento feminista de la casa de estudios comentó las medidas acordadas con el rector Ignacio Sánchez. Además, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la dimisión del presidente de Paraguay para convertir en senador y la aprobación de la interrupción del embarazo por parte de los irlandeses.
El capitán de la Universidad Católica se refirió a los cambios que ha realizado Beñat en el plantel asegurando que él se siente cómodo en su nueva posición.
Como dijo el rector de la casa de estudios, Ignacio Sánchez, “Creo que este día se recordará con tristeza por muchos años, y nuestra universidad siempre considerará que esta ley no es un avance para el país”.
Claudio Palma, Waldemar Méndez, Dante Poli y Rodrigo Álvarez comentaron el triunfo de la UC ante el Flamengo por la Copa Libertadores junto al volante cruzado César Fuentes. Además, comentaron las gestiones de Bolivia ante el TAS junto al asesor legal FBF, Víctor Hugo López.
En el Clásico de este sábado los albos se imponen 2-0, con goles de Paredes y Vilches
Polo Ramírez conversó con el director del Instituto de Ingeniería Biológica y Médica de la UC, quien vino a contarnos de la importancia del trabajo en conjunto de disciplinas como la medicina y la ingeniería, en el marco del seminario que se hará a mediados de noviembre, “Bioingeniería: ciencia y tecnología para la vida”