Desde mediados de abril ha estado sucediendo la lluvia de Líridas, un fenómeno que se repite todos los años durante este mes y que tendrá su mayor actividad durante la noche de este miércoles 22 y madrugada del jueves 23.
Esto se podrá observar en mayor medida después de las 02:00 de la mañana y hasta el amanecer, tanto a simple vista como con telescopio.
Para este evento, ayudará la luna menguante de esa noche, ya que no habrá tanta claridad y se podrán observar entre 10 y 20 estrellas fugaces por hora.
Las líridas reciben su nombre debido a la constelación de la Lira, lo que en Chile se puede observar en dirección noreste y se produce debido a que la Tierra atraviesa el rastro del cometa Tchatcher o C/1861 G1, el cual pasa por la órbita terrestre cada año.
¡Buenos días terrícolas!?? ¿Sabías qué desde el 16 al 28 de abril podremos observar una lluvia de meteoros?
Se llaman “Líridas”☄️y podremos verlas desde nuestras casas. Nuestra astrónoma Constanza Yovaniniz explica cómo hacerlo:Que tengan un excelente jueves.? pic.twitter.com/YIxCa5gyQn
— Planetario Chile (@PlanetarioChile) April 16, 2020