José Ramón Valente: “La mayor parte de la riqueza que tiene el país es el capital humano”
El ex ministro y economista analizó la compleja situación financiar que enfrenta el país ante el alza de dólar y el estallido social.
El ex ministro y economista analizó la compleja situación financiar que enfrenta el país ante el alza de dólar y el estallido social.
Lorena Recabarren sostuvo que “lamentamos muchísimo el diagnóstico final de Gustavo Gatica y por cierto que vamos a estar tras las responsabilidades, eso se ha señalado desde el primer día”.
El ministro de RR.EE. explicó que “tenemos que entender que si bien esto es excepcional para Chile no lo es tanto a nivel internacional”.
El presidente del Colegio de Profesores y miembro de la Mesa de Unidad Social aseveró que si bien están dispuesto a reunirse con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, “no a negociar. Es palabra está bastante desacreditada y hoy se requieren cambios profundos”.
Sin embargo, José Miguel Vivanco, director de la división para las Américas de Human Rights Watch, descartó que el actuar de las fuerzas del orden sea producto de “una instrucción”.
El economista realizó un análisis respecto de los desafíos financieros del país para enfrentar el estallido social.
El senador de RN se refirió al debate por una nueva Carta Fundamental y aseveró que “el mecanismo que se estableció nos permite tener una Constitución de mayoría”.
El economista y profesor de la UDD analizó lo que han sido las manifestaciones en el último mes y aseveró que “nosotros vemos un terrorismo que por supuesto se produce en condiciones que hay demandas legítimas”.
Javier Couso y Arturo Fermandois entregaron sus recomendaciones para llevar a cabo el cambio de la Carta Fundamental.
El líder del Partido Republicano aseveró que “el gobierno tenía un programa y nada de eso se pudo cumplir. El gobierno en su plan ya terminó”.