Ophélie Maigne, de Amaris Consulting, se refiere a los cambios tecnológicos que atraviesan las empresas
En la edición de PM, con Álvaro Bas y Fernando Zavala, entrevistamos a Ophélie Maigne, directora en Amaris Consulting Chile.
En la edición de PM, con Álvaro Bas y Fernando Zavala, entrevistamos a Ophélie Maigne, directora en Amaris Consulting Chile.
En la edición AM, hablamos con Juan Luis Moreno, gerente general de la Achs, sobre un estudio con McKinsey acerca de un plan para cerrar la brecha de salud de las mujeres.
Vodanovic aseguró que “nadie se va a desmarcar del Gobierno, hemos sido parte y han habido muchos avances importantes” .
Esta mañana, conversamos con Daniel Hojman, presidente de BancoEstado, sobre el aporte récord de US$ 1.301 millones al Fisco, además de hacer una balance del año pasado y repasar los proyectos de este 2025.
“Nunca hemos basado nuestras decisiones en encuestas (…) Hoy la popularidad que tiene José Antonio Kast es mucho mayor respecto a años anteriores”, agregó.
Sobre los dos hinchas de Colo Colo fallecidos en el Estadio Monumental, Jorge Correa Sutil, mencionó: ” Miramos el problema como si estuviera en los estadios, el problema está en que tenemos una masa muy significativa de jóvenes y de poblaciones donde está lleno de jóvenes violentos, y mientras no nos enfoquemos en esto, seguiremos dando palos de ciego”.
Cristián Velasco sobre la obra “Hay pan”: “El pan me pareció interesante ocuparlo como un dispositivo político y social. Era lo más básico en la cadena alimenticia. Lo más común para todas las familias, de todos los estratos sociales, de todos los países”.
Federico Scheuch sobre Merrell Andes Mountain Skyrace: “Requiere mucha velocidad, de técnica porque algunas veces tienes que ir por los filos de los cerros. Por lugares que a veces no están muy marcados y que tienes que hacer descenso más técnico. Y es en altura. Las carreras son sobre los 2000 metros”.
Renato Cisneros sobre Mario Vargas Llosa: “Es un escritor eminentemente peruano porque muchos de sus libros retratan el Perú como pocos libros han logrado. Sin duda se trata de un autor universal”.
Sobre el premio Compasso d’Oro, Hernán Garfias, mencionó : “Fue creado por el diseñador Gio Ponti en los años 50. Él junto a otros fueron los arquitecto que empezaron a instalar esto del made in Italy que hoy en día es tan conocido”.