Secretario general del FA: “Creemos que la escucha entre el Presidente Boric y Josefina Huneeus es ilegal”
Pese a ello, reconoció que en el caso Procultura, “con los antecedentes parciales que tenemos, hay cosas que parecieran corrupción” .
Pese a ello, reconoció que en el caso Procultura, “con los antecedentes parciales que tenemos, hay cosas que parecieran corrupción” .
María Dueñas sobre su nuevo libro “Por si un día volvemos”: “En esta novela los personajes replican situaciones históricas, pero la inmensa mayoría son ficción. Aunque sí me ha tocado en otras novelas, como El tiempo entre costuras, ser súper respetuosa. Me parece que es un poco intrusivo meternos en la vida de personajes que ya no están, pero no es un ensayo, es literatura.”
Sobre la pesca artesanal, Fidel Espinoza, mencionó: “La pesca artesanal mejoró sus porcentajes en 21 pesquerías, no hay ni una sola pesquería en la que la pesca artesanal no se encuentre mejor hoy en día”.
Pancho Melo sobre la película Oro Amargo: “Esta peliculaza fue creciendo de a poco. Yo me subí a este proyecto hace 2 años; es una película que tiene 10 años de historia. Me sumé también como productor ejecutivo, ayudando a que llegara a la pantalla grande. Cuando se estrenó, se estableció un poco lo que yo sentía: que cambiaba un poco el lenguaje de las películas chilenas.”
Sobre Sergio Castillo, Silvia Westermann, mencionó : “Por muchos años no quiso saber nada de arte y en el año 1954, con un amigo, arrendaron un taller y empezó a conocer recién el barro, porque en la escuela de París estudió dibujo y algo de pintura. En el año 1955 entró a la escuela alumno vespertino libre y aprendió a modelar”.
En la edición AM, hablamos con Julio Friedmann, gerente general de Enap, acerca de los resultados financieros de la empresa y su plan de inversiones.
En Economía Digital, conversamos con Josefina Movillo, directora ejecutiva de FinteChile, desde el 5to Chile Fintech Forum, haciendo una evaluación de la primera jornada y contándonos qué esperar hoy, en el cierre.
El exministro aseguró que “los presidentes Piñera, Bachelet y Boric coincidieron en que el modelo de financiamiento de TVN ya no da abasto”.
Brito aseguró que hay “chantaje” de Pacific Blu, y “el oportunismo de los parlamentarios que siempre han intentado favorecer a la industria”
Sobre la relevancia de las pruebas, Carlos Gajardo, mencionó: “Las conversaciones que no tienen relevancia penal, tienen que ser destruidas y, por lo tanto, la Fiscalía debe tener el cuidado de que eso suceda”.