Miguel Laborde y Gonzalo Schmeisser hablaron del taller América como proyecto mestizo
“En estos últimos 20 años ha habido más investigación de los pueblos originarios que nunca antes (…) Y no lo sabemos ni lo vivimos”, señaló.
“En estos últimos 20 años ha habido más investigación de los pueblos originarios que nunca antes (…) Y no lo sabemos ni lo vivimos”, señaló.
Esta mañana, hablamos con Jorge Selaive, economista jefe de Scotiabank Chile, sobre las últimas cifras de la economía chilena.
Jorge Riesco destacó que “el hecho que las tarifas no estén sinceradas y que el cargo se traslade a las generadoras es un inconveniente para el desarrollo de la industria eléctrica”.
La senadora y miembro de la Comisión de Trabajo se refirió a los dichos de la ministra Jara, quien aseveró que estamos “cerca de un acuerdo”, ante esto sostuvo que “esperamos que sea así”.
“Las acciones violentas pueden pasar dentro de la empresa o por uno ajeno, y en ambos casos el empleador tiene que implementar medidas para prevenirlo”, detalló.
“Chile me cambió del color al dibujo”, comentó el artista nacional.
“Se tuvo que lidiar simultáneamente con muchas instituciones del Estado (…) La burocracia nos jugó una mala pasada”, señaló.
El director de Criteria aseveró que “lo que sí sabemos es que con voto voluntario lo que pasaba es que los grupos de menos ingresos votaban menos (…) El voto obligatorio es una realidad que hoy le conviene al país y tiene que ser con multa”.
Respecto de los efectos que tuvo el caso convenios en el bloque, la secretaria general de la directiva provisoria del Frente Amplio, aseveró que “hay un proceso que está en investigación y estamos atentos. (…) RD, en su momento, actuó con prolijidad como pocas veces se había visto en este país”.
“Los candidatos del Partido Republicano no se discuten en la mesa de la comisión política de RN ni de la UDI o Evópoli”, apuntó.