Ignacio Briones pide pasar de las promesas a la acción en materia de crecimiento
Esta mañana, conversamos con Ignacio Briones, ex ministro, académico UAI y Director Horizontal.
Esta mañana, conversamos con Ignacio Briones, ex ministro, académico UAI y Director Horizontal.
“Nos vamos a meter solo en seguridad. La elección de José Antonio Kast queremos que sea un plebiscito al plan de recuperación territorial que tenemos (…) No vamos a generar debate en otros temas que no sean de seguridad”, apuntó.
“Lo que habría esperado cualquier alcalde es que a primera hora me hubiera llamado y él respondió por los medios. No tuve ningún contacto con Interior”, insistió.
Sobre la querella en contra del diputado Joaquín Lavín León, José Pedro Silva, mencionó: “Esto responde al mandato que tenemos tanto del alcalde como del Consejo Municipal de Maipú. Esta querella se presentó hoy porque tenemos la convicción y antecedentes contundentes para imputar delito”.
Sobre la Casona Lastarria, Paula Velasco, mencionó: “Nos parecía una oportunidad para poder recuperar y aportar a una zona muy relevante de la ciudad de Santiago. Además, nos sumamos a un conjunto patrimonial que sufrió un importante deterioro y que hoy está en proceso de recuperación”.
En la edición AM, conversamos con el economista y CFO Defontana, que también es ex-gerente de Inversiones de la CORFO y ex Gerente Finanzas Corporativas de Banco Estado.
“A Donald Trump le importa sacar a China de la geopolítica y está dispuesto a asumir costos económicos por eso”, recalcó.
Orellana aclaró que “queremos que se debata ampliamente, pero primero hay que esperar la toma de razón del nuevo protocolo de las tres causales”.
Sobre el comunicado de Bachelet frente a su candidatura, Francisco Vidal, mencionó: “Bachelet se coloca como la que va a colaborar con la persona elegida en la primaria. Además, tiene una vida de militancia, eso hace muy difícil que proclame a una candidata que no es de su partido”.
Sobre su novela Todo llevará su nombre, Fermín Goñi, mencionó : “A medida que fue avanzando la guerra, Bolívar se fue dando cuenta que eran grupos de personas muy diferentes. Él siempre hablaba de América”.