Juan Pablo Fuentes y Javiera García-Huidobro contaron todos los detalles de Galeria Aqueveque
“Todas las piezas tienen poesía, una delicadeza, tiene ese límite delgado entre el arte funcional y el arte”, dijo Javiera García-Huidobro.
“Todas las piezas tienen poesía, una delicadeza, tiene ese límite delgado entre el arte funcional y el arte”, dijo Javiera García-Huidobro.
“La sostenibilidad es una mirada de mediano y largo plazo, entonces para tener logros trabaja con toda la organización en procesos que toman cambios”, comentó.
Sobre la muestra Ángel y Violeta: La herencia de ternura y rebelión Denise Elphick, indicó que: “Habla del afecto y la creación entre una madre y un hijo que cambiaron la historia de la música en Chile, la manera de relacionarnos y hacer gestión cultural”
“Somos muy rigurosos en cumplir con los 10 principios de comercio justo y hacer un trato en cuanto a precio para comprarle a los artesanos que sea justo”, dijo.
“Quise celebrar lo multifacético de la fotografía que nos rodea hoy para ocuparlo como un lenguaje para hablar de cada tema”, comentó.
“Hacer ciudad desde la pespectiva del privado no es nada de fácil”, comentó.
“Hicimos una adaptación de este cuento en una linda obra de teatro musical”, comentó Jefe de Alianzas y Experiencias Regional en Open Plaza.
“Nos dedicamos a instalar capacidades entre las comunidades para que ellos mismos se empoderen del espacio público, lo administren y cuiden”, agregó el director de Programas Deportivos y fundador de la Fundación Deporte Libre.
“Hemos tenido una recuperación del turismo, no a los niveles pre pandemia todavía, pero nos estamos acercando y nos ha significado un alivio enorme”, comentó Cecilia Puga.
Carolina Espinosa y Carolina Jacob se refirieron a la creación del premio, los ganadores y menciones honrosa de este año y las dificultades dentro de la disciplina.