Óscar Landerretche y candidatura a la elección de gobernadores: “Yo no he conversado con nadie y no lo tengo en mis planes, para nada”
En una publicación de La Tercera, el economista fue nombrado como posible carta para esos comicios.
En una publicación de La Tercera, el economista fue nombrado como posible carta para esos comicios.
El diputado RN aseveró que “la tesis del ex senador Longueira de licuar las convicciones y de licuar las posiciones, francamente no creo que sea el camino para lograr una Constitución más moderada”.
Juan José del Río aseveró que “esta es una forma de hacer empresas más humanas y de incorporar a los trabajadores.”.
El subdirector de la Fundación Ciencia & Vida y académico del Centro Interdisciplinario de Neurociencia De Valparaíso aseveró que “este Plan #FondeateEnTuCasa todavía no lo entiendo (…) Tenemos un plan que cuando se lanza no se considera a las autoridades locales”.
Pablo Correa aseveró “más que un error humano, acá es un continuo de los “firewalls” y los antivirus. Hay una industria que se dedica a crear nuevos ataques”
Respecto de la prueba transición, el titular del Mineduc aseveró que “todos los esfuerzos están enfocados en mitigar al máximo los efectos de la suspensión de clases y llevar adelante esta priorización curricular bajo la lógica de distancia”.
El rector de la UDP se refirió a su último libro “La mentira noble. Sobre el lugar del mérito en la vida humana”.
El economista aseveró que “lo que estamos viendo, a nivel de personas y de gobiernos, es el aumento muy generalizado de los niveles de endeudamiento, producto de la baja de las tasas de interés”.
Respecto del sueldo mínimo, el economista, académico UC, y director Centro Encuestas y Estudios Longitudinales UC aseveró que “el mensaje es más menos parecido, en realidad el aumento tiene que ser bien modesto”.
El secretario de Estado aseveró que “nosotros planteamos un reajuste en que el salario mínimo mantenga su poder adquisitivo”.