Fiscal Patricio Cooper es removido de investigación por filtraciones de chats de Karol Cariola
El fiscal nacional determinó asignar el caso a la fiscal de Valparaíso, Claudia Perivancich, quien también ha llevado adelante el caso SQM.
El fiscal nacional determinó asignar el caso a la fiscal de Valparaíso, Claudia Perivancich, quien también ha llevado adelante el caso SQM.
El Banco Central de Chile presentó hoy los resultados del crecimiento económico del país durante 2024, destacando un aumento del PIB del 2,6%, superando las expectativas de un 2,5% y el pronóstico del Ministerio de Hacienda del 2,4%. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por un aumento en las exportaciones y el consumo del gobierno, aunque la inversión experimentó una disminución del 1,4%.
Respecto al proyecto de permisología que se debate en el Congreso, Navarro señaló que “vemos bueno que se haya digitalizado procesos o trámites, una ventanilla única y tener acuerdos mínimos. Esto da certeza. Las estimaciones es que los grandes proyectos van a ser un 30% más eficientes”.
Por otro lado, la presidenta del FA, criticó duramente al candidato presidencial, Johannes Kaiser, quien apuntó a que: “Tuvo una entrevista donde dijo una mentira cada tres minutos y con ese tipo de personas se pone en riesgo la discusión democrática”.
La máxima autoridad de país dispondrá de cinco días libres para poder estar junto a su bebé. Estos pueden ser tomados desde el momento en que la guagua nazca o durante el primer mes de vida.
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, negó que el Gobierno norteamericano haya violado la constitución, argumentando que la determinación del magistrado se produjo después de que se ejecutaran las expulsiones.
El rol de la prensa ha sido cuestionado luego de la filtración de los chats de Karol Cariola con Irací Hassler, donde deslizaban duras críticas al Gobierno, frente a esto, la editora general de La Tercera, Gloria Faúndez, explicó el interés público que suscitan las conversaciones entre ambas comunistas.
Boric señaló con “yo no me refiero así a mis aliados políticos, pero me parece totalmente improcedente el juzgar a alguien por la conversación privada que pueda tener en un momento muy circunstancial”.
La principal favorita para llegar a la Moneda en el próximo periodo del Ejecutivo, la candidata de RN y la UDI, Evelyn Matthei mantiene un descenso en su base de apoyo, decayendo un punto respecto a la encuesta anterior, llegando al 17%.
Respecto a los problemas con la permisología, comentó que “cada vez hay menos cosas en discusión (…) En promedio los proyectos demoraban dos o tres años y hoy demoran el doble”.