José Zagal: “Chile tiene muchos recursos naturales pero pocos técnicos para aprovecharlos mejor”
El químico chileno y Premio Nobel de Ciencias Naturales 2024 fue claro al decir que tenemos debilidades por falta de masa.
El químico chileno y Premio Nobel de Ciencias Naturales 2024 fue claro al decir que tenemos debilidades por falta de masa.
La cofundadora y CEO de Laboratoria, se refirió a los desafíos que enfrentan las mujeres en un mundo digital.
El experto en Inteligencia Artificial aplicada, fue claro al dar cuenta de que el peligro no es que la IA reemplace a los humanos, si no que entre las personas que sepan o no de las nuevas tecnologías, va a ser la real competencia.
La directora ejecutiva de Fundación Ciencia Impacta y directora de Educación y Extensión del Instituto Neurociencia Biomédica de la Universidad de Chile, dio detalles de la serie documental que se estrena mañana en Congreso Futuro.
Sin embargo, el grupo islamista aseguró estar comprometidos con el acuerdo.
El Presidente norteamericano también se refirió a Donald Trump, pero sin nombrarlo directamente, expresando que “el poder del presidente no es ilimitado, no debe serlo, y en una democracia, la concentración de poder y riqueza también representa un gran peligro”.
Paula Frederick trajo la película disponible en HBO Max y que se puede pedir en Prime Video.
“Queremos enviar desde ya nuestro sentimiento de pésame a su familia, a sus compañeros de trabajo, a la institución donde trabajaba”, expresó el Ministro de Hacienda, por el fallecimiento que está siendo investigado.
Gracias a la mediación del Vaticano, Biden tomó la decisión que propiciará la liberación de 553 presos políticos en Cuba, además de levantar sanciones financieras.
El químico y bioquímico chileno se refirió a los avances que se buscan generar en los medicamentos tanto para tratamientos como cáncer o Alzheimer.