Mejorar la salud mental usando menos el teléfono
Aquellos que limitaron el uso del dispositivo experimentaron una reducción del 27 % en los síntomas depresivos y un 16 % en los niveles de estrés.
Aquellos que limitaron el uso del dispositivo experimentaron una reducción del 27 % en los síntomas depresivos y un 16 % en los niveles de estrés.
En cuanto a la suspensión de conciertos en Chile, recordemos que antes de irse del país, Shakira le cantó una canción a sus fans que la esperaban a las afueras del hotel Mandarín Oriental, lo que provocó la emoción de los presentes.
Sobre los primeros días de Donald Trump, Paz Zárate, mencionó: “Esto está sacudiendo el mundo en distintos aspectos, cada día pasan demasiadas cosas. Es muy difícil seguirle la pista y poder distinguir lo más importante”.
Sobre los resultados del Simce en cuarto básico, Susana Claro, mencionó: “Lo que vemos es que los que aumentan más son los coelgios que están en los sectores socioeconómicos más bajos. Sin embargo, los colegios del sector socioeconómico más alto no han alcanzado los niveles que tenían prepandemia. Entonces la brecha se acorta, pero porque unos suben, pero los otros se mantienen”.
Sobre su arte, Verónica González, mencionó: “Me gusta que la obra termine de configurarse una vez que el espectador la ve y la siente, la termina de entender. No me gusta que sea todo evidente”.
Sobre los orígenes de Ambrosía Bistró, Carolina Bazán, mencionó: “Es un restaurante que formo mi madre y toda la familia. El 2003 partimos en el centro y el 2013 nos cambiamos a Vitacura”.
La manifestación en Santiago comenzará a las 10:00 horas desde Plaza Italia (Plaza Dignidad), y recorrerá la Alameda hasta Los Héroes, pasando por distintas partes de la ciudad.
Una de las principales inspiraciones para este tema fue “Never Enough”, el sencillo de The Cure lanzado en 1990 como parte del álbum de remezclas “Mixed Up”.
“La mayoría de los encuestados considera que la sociedad chilena discrimina a las mujeres, especialmente entre las propias mujeres”.
Este avance fue posible gracias a un dispositivo innovador que transmite las señales cerebrales a un ordenador, permitiendo controlar el brazo robótico sin necesidad de movimientos físicos.