Así fue el primer día de Lenny Kravitz en Chile
Con pasión, carisma, cercanía y sobre todo éxitos, Lenny Kravitz, dio inicio al primero de dos show en Chile.
Con pasión, carisma, cercanía y sobre todo éxitos, Lenny Kravitz, dio inicio al primero de dos show en Chile.
Sobre el enoturismo en Chile, José Miguel Viu, mencionó: “Estamos bastante alineados hace unos años, el Programa de Enoturismo Chile coopero en nivelar la cancha y extender la zona vitivinícola visitable”.
El informe de Amnistía Internacional, presentado en La Haya, concluye que Israel y su ejército han llevado a cabo al menos tres de los cinco actos prohibidos por la Convención de 1948: homicidios, lesiones graves e imposición de condiciones de vida destinadas a destruir a un grupo protegido.
El exministro del interior, Gonzalo Blumel, enfatizó en la importancia de la creación del nuevo Ministerio de Seguridad: “A mi me parece un avance importante que pone hincapié en los problemas. Tiene deficiencias, pero me parece valioso”.
Sobre financiamiento y acciones, Hans Rosenkranz comentó que: “ha sido un año duro para las organizaciones (…) Cuando se rompe la confianza ando todo lento. Este año fallecieron el doble de personas en situación de calle porque llegamos tarde”.
La Superintendencia de Educación dio a conocer que hasta septiembre de este año, las denuncias por convivencia escolar alcanzaron su máximo histórico con un total de 8.864 casos.
En el marco de la segunda etapa de la motosierra, el presidente de Argentina, Javier Milei, dará inicio a un nuevo proceso que busca asegurar conocimientos básicos adquiridos para continuar siendo trabajador del Estado.
Sobre sus proyectos, Sebastián Irarrázaval comentó que: “me interesa la repetición porque hay una economía del diseño y la construcción (…) Creo que produce una manera de habitar los espacios, que se basa menos en la sorpresa y más en las expectativas”
La jornada de este martes 3 de diciembre iniciaron los sorteos de La Suerte en Chile, el popular evento organizado por la Polla Chilena de Beneficencia que premia a cualquier persona chilena con RUT vigente.
Sobre la expansión regional de delitos, Ignacio Castillo, mencionó: “Hay dos componentes adicionales, uno el factor de la nacionalidad (…) Otro son los rangos etarios, hay ciertos delitos de iniciación”.