Paulina Astroza y cumbre G-20: “Se ve a un Estados Unidos más aislado”
La profesora de la Universidad de Concepción, Paulina Astroza comentó lo que se espera de la cumbre G-20 que se desarrolla en Hamburgo, Alemania.
La profesora de la Universidad de Concepción, Paulina Astroza comentó lo que se espera de la cumbre G-20 que se desarrolla en Hamburgo, Alemania.
El director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, indicó que los datos no hablan de un grave problema de desigualdad, sino más bien de importantes avances. La sensación contraria, dijo, “en primer lugar, tiene que ver con un diagnóstico equivocado. Acá hay un malestar y se le atribuye a ese malestar a que no hay progreso en la desigualdad”.
En junio de 2017, el Índice de Precios al Consumidor anotó una variación mensual de -0,4%, por debajo de las expectativas del mercado, el que esperaba una inflación prácticamente nula. De esta manera, el IPC acumula un 1,1% en lo que va del año y un 1,7% a doce meses. Destacaron las bajas de Recreación y Cultura, y de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas.
El rector de la UDP también tuvo palabras para la carta presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, a quien definió como “una personalidad y no ideas”. Sobre el abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, dijo que podría convertirse “en gran político de derecha de la historia de Chile”.
El doctor en genética y biología celular está presentando su libro “El adn dictador”. Conversó con Polo Ramírez sobre los ritmos de los cambios evolutivos frente a los de los cambios sociales
Guayo Reyes, socio de GS Servicios Financieros, prevé que en un mejor escenario económico y manteniéndose el repunte del cobre, el dólar podría consolidarse un descenso del dólar en el mercado local, lo que lo llevaría bajos los $650 e incluso tocar los $630 a fin de año.
Sebastián Vives, gerente de inversiones de MCC, conversó esta mañana sobre el desempeño del IPSA y sobre los efectos de la carrera presidencial en el mercado local. Vives proyecta alta volatilidad de aquí a noviembre y un fuerte impacto dependiendo de quién triunfe en las elecciones, ya que aún “no está incorporado quién gobierne fuertemente en la Bolsa”.
El abogado Esteban Ovalle dijo “El mayor responsable son las personas que tienen que saber qué están firmando”.
El ex delantero de Palestino desmintió su viaje a Emiratos Árabes y se refirió a posibles negociaciones con los Azules.
Esta mañana conversamos de las principales noticias que han movido a los mercados en las últimas horas y de la contingencia económica local. El Imacec del 1,3% de mayo lo analizamos con Alejandro Fernández, gerente de estudios de Gemines Consultores.