¿Qué hay detrás de los errores en la inscripción electoral?
El abogado Esteban Ovalle dijo “El mayor responsable son las personas que tienen que saber qué están firmando”.
El abogado Esteban Ovalle dijo “El mayor responsable son las personas que tienen que saber qué están firmando”.
El ex delantero de Palestino desmintió su viaje a Emiratos Árabes y se refirió a posibles negociaciones con los Azules.
Esta mañana conversamos de las principales noticias que han movido a los mercados en las últimas horas y de la contingencia económica local. El Imacec del 1,3% de mayo lo analizamos con Alejandro Fernández, gerente de estudios de Gemines Consultores.
Esta mañana el Banco Central informó que el Imacec de mayo 2017 aumentó un 1,3% interanual, cifra que se ubicó por debajo del 1,7% previsto por el consenso del mercado. La serie desestacionalizada aumentó un 0,5% respecto del mes precedente y creció 1,3% en doce meses. El mes registró igual número de días hábiles que mayo de 2016.
Héctor Soto y Matías del Río analizaron junto al antropólogo e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad, el futuro de Manuel José Ossandón, el posible nuevo gobierno de Piñera y el miedo de la Nueva Mayoría al Frente Amplio.
El arquitecto y carpintero estuvo presentando el libro ¿Autoproyectos? de Enzo Mori que se publica por primera vez en Chile y enseña a sus lectores a construir sus propios muebles.
Cony Stipicic y Rodrígo Álvarez conversaron con el senador Pedro Araya, el responsable de la indicación de ‘Objeción de Conciencia’ del proyecto que permite a los doctores decidir si están dispuesto o no a realizar el procedimiento.
El técnico de los árabes se refirió a la participación del equipo en la Copa Sudamericana y qué pasará si el defensa central se va a Universidad Católica.
El jefe de estrategias de Mercados G conversó esta tarde de la corrección que han mostrado las compañías tecnológicas en EEUU.
“En EE.UU. una de cada 8 personas* se alimenta en base a bancos de alimentos”, dijo el presidente de Red de Alimentos que estos días impulsa el proyecto de ley que introduce la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) sobre prevención y valorización de residuos.