Felipe Urbina, chef de Dagán: “Nuestra propuesta no es solo comida árabe, sino que mediterránea con tendencia árabe, porque tratamos de mezclar de todo”
“Nuestra propuesta son platos para compartir. La carta está preparada para eso”, señaló.
“Nuestra propuesta son platos para compartir. La carta está preparada para eso”, señaló.
El exministro de Educación y actual investigador de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, fue enfático al plantear además, que la democracia de hoy, necesita de instituciones que actúen como mediadoras de los distintos sectores.
Sobre el veto presidencial a las elecciones, el senador expresó “yo he votado en contra desde el principio, pero creo que va a ser aprobado (…) La gente que tiene dinero no le da ni frío ni calor pagarla, y que la que no tiene, es un alto ingreso familiar”.
“Por qué no podemos hacer lo mismo que se hizo con la PGU en 2021 y no buscar aprobar una mega reforma”, señaló.
“Los objetos se construyen con el mismo mecanismo que los cuadros. La idea vienen de ahí”, comentó.
“La gente solo necesita un empujón para que las personas se sientan bienvenidas a algo que nunca lo fueron por distintas instancias culturales”, señaló.
“La construcción de alcantarillas en Santiago trae un gran progreso y ejerce un gran efecto en la salubridad pública”, señaló el historiador.
Bárbara Espejo entrevistó a la escritora española sobre su último lanzamiento.
En la edición AM, hablamos con el economista Aldo Lema, acerca de la decisión política por La Casa Blanca.
El economista sostuvo que “las señales del norte son siempre relevantes para Chile” .