Antonio Moncado: “Lo más importante es la confirmación de que el IPC está comenzando a perder terreno”
Cristián Camus y Juan Pablo Larraín analizaron la cifra de inflación de abril con el economista de BCI Antonio Moncado.
Cristián Camus y Juan Pablo Larraín analizaron la cifra de inflación de abril con el economista de BCI Antonio Moncado.
“No es que estemos en presencia de un proceso social o político revolucionario donde nada parezca quedar en pie y donde la situación de todos nosotros parezca estar amenazada” asegura el rector de la UDP. En Hablemos en Off analizó el proceso político que vive el país, ahondando en la estrategia del gobierno para la nueva Constitución, el ostracismo de Büchi y cómo estamos observando la contingencia.
El presidente de la salmonera, Felipe Sandoval, conversó con Hablemos en Off sobre la responsabilidad que algunos apuntaron por sobre la industria respecto de la crisis que se vive en la isla Grande de Chiloé por la marea roja.
Polo Ramírez conversó con el director del Laboratorio de Inmunología del Cáncer en el University College de Londres, sobre el estudio molecular para curar el cáncer. Todo esto, en el marco del Congreso Latinoamericano de Oncología Molecular de la Universidad de Chile del que está participando.
Catalina Allendes y Cristián Camus conversaron con Michael Goold, director financiero de América del Norte, Centro y Sur de Hays.
El presidente de la Cámara de Comercio de Castro explicó las consecuencias de la marea roja en Chiloé.
Gonzalo Restini y Cristian Camus analizaron el 2,1% del Imacec de marzo con Sebastián Cerda, economista jefe de Corpresearch.
Gonzalo Restini y Cristian Camus conversaron con Juan Pablo Morales, gerente de Inversiones de WAC, sobre las acciones de Facebook, Apple y Google, entre otras.
Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el catedrático español de la Universidad de Columbia sobre el estado de las infraestructuras de nuestro país y cómo están íntimamente vinculadas con la educación. Sala asegura que Chile “pone muchos recursos en el sistema universitario y al llegar a la universidad las desigualdades ya existen” por lo que el énfasis debiera estar en los primeros años de escolaridad.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga conversaron con el corresponsal en Estados Unidos de la revista Qué Pasa, y examinaron cómo el magnate se convirtió en la única carta presidencial de los Republicanos, fenómeno que todavía nadie ha sabido explicar.