Claudio Soto, de Santander Chile, sobre la Visión 2022: “Demanda recuperándose y oferta contenida, significan alza de precios”
Entrevista al economista Jefe Banco Santander sobre su último informe Visión 2022, con los desafíos de la normalización.
Entrevista al economista Jefe Banco Santander sobre su último informe Visión 2022, con los desafíos de la normalización.
Respecto de la divisa estadounidense, el economista aseveró que “el ambiente post elecciones, que se han moderado los ánimos, tiene que ver con el retroceso del precio del dólar. Parte de eso puede tener que ver con la elección de un ministro de Hacienda como Mario Marcel”.
El convencional se refirió a la medida que busca garantizar el derecho a la seguridad y aseveró que “este es un paso de mandato de igual, hoy el Estado es indiferente ante miles y miles de familias que tienen que convivir con las balaceras, narcotráfico y la violencia”.
El parlamentario además señaló que “la oposición va a ejercer el poder que tiene, no acusando ministros o presidente”.
“Sobre 700.000 niños viven en hogares con hacinamiento y 80.000 no asisten a ningún establecimiento escolar”, señaló el experto.
La directora ejecutiva de la Fundación Aldea, organizadora del evento comentó en Santiago Adicto los puntos disponibles que serán abiertos al público durante la semana. Hay plazo hasta el 23 de enero para visitarlos.
La Directora del Centro Cultural de esa comuna habló sobre los desafíos y atractivos que tiene. Además, destacó la necesidad de un cambio en la denominación hacia este lugar. “El alcalde propuso junto a otros jefes comunales que estas zonas dejen de ser afectadas”, sostuvo.
El Coordinador Nacional de Seguridad de la Macrozona Sur afirmó que “este flagelo del terrorismo es la causa de muerte de estas dos personas ayer”.
Conversamos con Felipe Naranjo, Gerente de Pagos y Cuenta digital de Mercado Pago, sobre el futuro de los sistemas de pagos.
El titular de Hacienda aseveró que “subir impuestos no es gratis, tiene impactos (…) Hay que hacerlo con gradualidad y que impacte lo menos posible”.