Alcalde de Los Andes: “Quiero parecerme a los porteños más que a los santiaguinos, en cumplir la cuarentena los más responsable y solidaria posible”
Manuel Rivera aseveró que “espero en estos cuatro días que nos quedan entregar las 5 mil cajas”.
Manuel Rivera aseveró que “espero en estos cuatro días que nos quedan entregar las 5 mil cajas”.
Bárbara Espejo e Ignacio Olivares recordaron en Suena Bien a dos personajes esenciales de la música popular.
El destacado académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile se refirió al proyecto para que el Banco Central compre y venda instrumentos de deuda del Fisco, la contracción económica y el problema de liquidez de empresas.
El economista y ex presidente del Banco Central señaló que “el crédito Covid está funcionando bastante bien, está traspasándose a las compañías (…) Les ayuda a pasar el momento y tener aire para enfrentar una recuperación de la economía que vendrá más adelante”.
Respecto del debate sobre el postnatal, el titular de Desarrollo Social, sostuvo que “no nos estamos desentendiendo como gobierno del drama que viven miles de familias, estamos tomando este punto y ampliando a familia que tienen niños no recién nacidos sino en edad preescolar”.
El profesor de la Universidad Católica, historiador y experto en asuntos internacionales se refirió al momento que está viviendo Estados Unidos, al cierre de algunas embajadas chilenas y al manejo político que está teniendo Fernández en Argentina.
El académico de la UDD aseguró que no existen riesgos en la privacidad de los datos tomados para esta investigación.
La representante además comentó cómo están trabajando debido a la pandemia, con el fin de acercar el arte a las personas.
El directivo comentó que se debe escuchar a los profesores, proponer soluciones para que puedan fluir de una forma más creativa y así se pueda llevar a los estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje.
El ex superintendente de Valores y Seguros y ex subsecretario de Hacienda, sostuvo que “si estos fondos no existen, se empieza retirar este 10% o se permite a la gente retirar sus fondos, quién se hace cargo de esa gente. Va a ser necesariamente el Estado”.