Patricia Morales y Chile en COP26: “Poca gente entiende que el cambio climático no es solo ecología, sino también social y económico”
“Creo que tenemos que ponerle un precio al daño, porque permite cuantificarlo”, señaló la experta.
“Creo que tenemos que ponerle un precio al daño, porque permite cuantificarlo”, señaló la experta.
El representante dio a conocer cómo han vuelto a la presencialidad con bastante éxito, a pesar de las normas sanitarias.
El destacado periodista deportivo manifestó que esta semana la revista digital tuvo una muy buena recepción.
“Estoy en un proceso de cambio, abierto a distintas opciones”, comentó el destacado artista.
El vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile aseveró que “hay una necesidad de que nosotros nos pongamos a discutir de fondo si Chile quiere aumentar su capacidad productiva y generando iniciativas de este tipo, o no quiere (…) Nos falta un apoyo potente del gobierno”.
La representante destacó que el producto nacional tiene “un montón de atributos y fuera del país se reconoce mucho”.
“Necesitamos que las esferas de poder, la política y las grandes empresas se suban al llamado, son estas las personas que tiene que entender lo que estamos viviendo como planeta”, agregó el representante.
“Van más de 40 millones de metros cúbicos arrojados, solo 10% del magma se transforma en lava”, explicó el investigador.
Además agregó que se trata de una experiencia planeada durante la pandemia, la cual destaca por la participación de la audiencia.
La experta comentó la situación que se vive en el norte del país, donde destacó los derechos de movilidad de las personas.