La lucha de la comunidad yagán para frenar el impacto del Covid-19
“Tratamos de indagar en el presente y el pasado”, fue parte de lo que comentó un experto sobre el estudio realizado en esta área.
“Tratamos de indagar en el presente y el pasado”, fue parte de lo que comentó un experto sobre el estudio realizado en esta área.
Es una de las primeras muestras que se dan a conocer luego de las largas cuarentenas que se han impuesto en el país.
Respecto a la efectividad de las vacunas Sinovac, el experto comentó que “no ha sido utilizada de forma masiva en el mundo occidental, así que era importante saber cómo nos estaba yendo”.
Una de las situaciones que planteó fue buscar situaciones para “lograr descentralizar la conversación política y estratégica”.
El fundador y director Ejecutivo de Fundación Tribu sostuvo que “lo que nos muestra este proceso es que si de Chile dependiese, es que habrían muchas materias en las que podríamos establecer grandes acuerdos”.
“Si toda la gente que tiene la posibilidad de vacunarse no lo hace, los contagios no bajarán”, fue parte de lo que comentó la experta.
“Cualquier puerto debe contemplar una mirada ecosistémica más amplia”, fue parte de lo que comentó el representante.
Esta macromolécula ayudaría a “mantener la conexión entre la neurona y el músculo que es lo que se va perdiendo con el ELA”.
La representante de “Descúbreme” destacó “Nosotros el año pasado capacitamos a 1.600 personas de manera telemática”.
“Este proyecto apunta a que los protagonistas de soluciones y desarrollo sean los mayores”, agregó la representante.