Desde el 1 de junio chilenos podrán viajar a China sin visa
A esta medida también se suman Brasil, Uruguay, Argentina y Perú.
A esta medida también se suman Brasil, Uruguay, Argentina y Perú.
El economista “hay que hacer ajustes no triviales y no veo ni la voluntad ni el conocimiento firme de dónde se van a hacer esos ajustes (…) Debiera haber un acuerdo que hay que cortar en 1 punto del PIB el presupuesto”.
Desde la PDI detallaron que se encuentran “a la espera del diagnóstico médico” para “poner al imputado a disposición de la justicia”, quien se encuentra imputado por inhumación ilegal de cadáveres y causar daños en el camposanto”.
Pese a ello, reconoció que en el caso Procultura, “con los antecedentes parciales que tenemos, hay cosas que parecieran corrupción” .
La banda de Seattle publicó un miniálbum que reúne temas clave presentes en la exitosa serie de HBO, incluyendo una versión inédita de “Future Days”, canción que simboliza el vínculo entre Joel y Ellie.
María Dueñas sobre su nuevo libro “Por si un día volvemos”: “En esta novela los personajes replican situaciones históricas, pero la inmensa mayoría son ficción. Aunque sí me ha tocado en otras novelas, como El tiempo entre costuras, ser súper respetuosa. Me parece que es un poco intrusivo meternos en la vida de personajes que ya no están, pero no es un ensayo, es literatura.”
Sobre la pesca artesanal, Fidel Espinoza, mencionó: “La pesca artesanal mejoró sus porcentajes en 21 pesquerías, no hay ni una sola pesquería en la que la pesca artesanal no se encuentre mejor hoy en día”.
Pancho Melo sobre la película Oro Amargo: “Esta peliculaza fue creciendo de a poco. Yo me subí a este proyecto hace 2 años; es una película que tiene 10 años de historia. Me sumé también como productor ejecutivo, ayudando a que llegara a la pantalla grande. Cuando se estrenó, se estableció un poco lo que yo sentía: que cambiaba un poco el lenguaje de las películas chilenas.”
El cortejo fúnebre comenzó este miércoles a las 10 de la mañana, partiendo desde la Torre Ejecutiva en pleno centro de Montevideo.
La doctora nacida en Valparaíso el 8 de agosto de 1868, se tituló de médico en 1887, apenas siete días después que Eloísa Díaz, convirtiéndose en la segunda mujer en alcanzar dicho grado en Chile