“Para los delincuentes más despiadados”: Donald Trump ordenó la reapertura de Alcatraz
El magnate afirmó que “ya no toleraremos a estos delincuentes en serie que siembran la suciedad, el derramamiento de sangre y el caos en nuestras calles”.
El magnate afirmó que “ya no toleraremos a estos delincuentes en serie que siembran la suciedad, el derramamiento de sangre y el caos en nuestras calles”.
Al ser consultado por el riesgo de una escalada a nivel nuclear en Ucrania, Putin mencionó “querían provocarnos para que cometiéramos errores. No ha habido necesidad de usar esas armas… y espero que no sean necesarias”, afirmó.
El ministro confesó que el hecho de que se sepa su relación con Carolina Tohá “no me deja incómodo porque en realidad nunca he sentido que exista ese conflicto de interés”.
Al igual que las dos fechas anteriores, el Teatro Nescafé de las Artes será sede de esta presentación el sábado 6 de septiembre.
Caritas Jerusalén expresó que la donación del Papa Francisco “representa el amor, el cuidado y la cercanía que su santidad mostró hacia los más vulnerables y que expresó durante toda la crisis”.
En la edición AM, hablamos con Tomás Izquierdo, economista y Gerente General de Gemines Consultores, sobre el crecimiento económico sobre lo esperado, el efecto Donald Trump en los mercados y la trayectoria del banco central.
“La inflación está subiendo en Estados Unidos, pero puede que baje en todos los otros países donde vamos a tener importaciones mucho más baratas”, señaló.
El subsecretario expresó que “quizá un ambiente más neutral electoralmente nos hubiera ayudado mucho más en su recepción” .
Carolina Tohá irrumpe con fuerza en la carrera presidencial tras un alza significativa en las preferencias espontáneas, superando a Johannes Kaiser y posicionándose tercera. Evelyn Matthei se mantiene como la principal carta, mientras que José Antonio Kast conserva el segundo lugar con leve ventaja.
Sobre el acuerdo hacia una salida política al conflicto mapuche de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Carmen Gloria Aravena, mencionó : “Creo que no fue exitoso porque no fue unánime y porque hubo una cantidad de opiniones sobre un documento que ni siquiera nosotros lo tenemos disponible”.