Evelyn Matthei arremete contra Johannes Kaiser y asegura que “no llegará a segunda vuelta”
Por otro lado, criticó la división en sector y la negativa de José Antonio Kast y Johannes Kaiser para competir en una primaria en la derecha.
Por otro lado, criticó la división en sector y la negativa de José Antonio Kast y Johannes Kaiser para competir en una primaria en la derecha.
La presidenta de la Cámara de Diputados fue clara al decir que “tomaremos todas las acciones que sean necesarias para resguardar nuestra dignidad, para que nunca más una mujer, ninguna de nosotras, tenga que pasar por lo que yo pasé”.
Mark Carnet señaló que “los estadounidenses quieren nuestro país” y apuntó a que su país debe “construir una nueva economía y crear nuevas relaciones comerciales”.
Solari apuntó a que “me gustaría que el candidato presidencial del Frente Amplio sea Tomás Vodanovic. Le daría una identidad a la primaria”.
“Podría desperdiciarse una oportunidad histórica de ser mayoría en el Congreso (…) No puede desaprovecharse, para eso están los canales de conversación abiertos”, recalcó Longton.
Carolina Tohá sorprendió en las encuestas al escalar siete puntos en la intención de voto, posicionándose entre las cuatro primeras preferencias para las elecciones de noviembre. Sin embargo, pese a su avance, la candidata del PPD no lograría imponerse en una eventual segunda vuelta frente a los postulantes de derecha.
Para conmemorar un nuevo 8M, la oferta cultural de la capital será encabezada por mujeres. Actrices, cantantes, deportistas, chilenas creadoras y talentosas que invitan a disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, música y naturaleza: Luz Jiménez, Sigrid Alegría, Claudia Pérez y elenco serán “Las Aristócratas” En el marco del Día Internacional de… View Article
Sobre los primeros días de Donald Trump, Paz Zárate, mencionó: “Esto está sacudiendo el mundo en distintos aspectos, cada día pasan demasiadas cosas. Es muy difícil seguirle la pista y poder distinguir lo más importante”.
Sobre los resultados del Simce en cuarto básico, Susana Claro, mencionó: “Lo que vemos es que los que aumentan más son los coelgios que están en los sectores socioeconómicos más bajos. Sin embargo, los colegios del sector socioeconómico más alto no han alcanzado los niveles que tenían prepandemia. Entonces la brecha se acorta, pero porque unos suben, pero los otros se mantienen”.
El trámite para obtener el Permiso de Circulación 2025 en Chile ya comenzó y estará disponible hasta el 31 de marzo, requiriendo una revisión técnica vigente.