Karla Rubilar tras perder en Puente Alto: “Cuando uno cree en la democracia, tiene que ser humilde y reconocer la derrota”
“La ciudadanía eligió otra cosa y lo respeto. Es válido en la democracia”, recalcó.
“La ciudadanía eligió otra cosa y lo respeto. Es válido en la democracia”, recalcó.
Asimismo, sostuvo que la comuna “escogió continuar con la vida buena”.
Irací Hassler aseguró que “hemos puesto cimientos para que Santiago avance hacia una mejor comuna y por eso quiero agradecer a toda la comunidad por ese apoyo”.
El reelecto edil aseveró que “el pueblo ha decidido respaldar el trabajo bien hecho”.
De esta manera, la derecha estaría recuperando la principal comuna de la Región Metropolitana y se cumple la “maldición de Santiago”.
Si es que los candidatos obtienen menos del 40% de los votos, la segunda vuelta se realizará el próximo 24 de noviembre.
El gerente general de la encuestadora aseveró que “Una cosa importante es que la aprobación del presidente cayó de forma significativa por el caso Monsalve y eso lo dejo en una posición similar a la que Bachelet y Piñera enfrentaron las municipales” .
El más afectado del gobierno tras el caso Monsalve es el Presidente Gabriel Boric ya que un 73% desaprueba la gestión que ha hecho de la situación.
Antonio Díaz Araujo, socio de Unholster y Carlos Ominami, ex ministro y ex senador, presidente Fundación Chile 21 analizaron lo que se espera de la elección regional y municipal.
“Por supuesto que se va a dirigir al país independientemente de los resultados”, afirmó.