Las fotos que dejó la conferencia de prensa de Donald Trump, Elon Musk y su hijo en la Casa Blanca
En la instancia, Donald Trump lo describió como un niño con “coeficiente alto”, aunque no interactuó mucho con el pequeño.
En la instancia, Donald Trump lo describió como un niño con “coeficiente alto”, aunque no interactuó mucho con el pequeño.
Estos delitos habrían sido cometidos entre el 2016 y 2021, periodo en el que se desempeñó como alcaldesa de Maipú.
Las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre los incendios forestales en La Araucanía, atribuyéndolos a veces a “reivindicaciones de tierras”, generaron fuertes reacciones tanto desde el oficialismo como la oposición. Mientras algunos defienden su postura, otros la critican por falta de evidencia, y el fiscal regional no descarta esta hipótesis como una de las posibles causas.
En 2020, las autoridades extendieron la vigencia de las licencias de conducir para evitar aglomeraciones en los centros de atención y reducir la asistencia presencial masiva. Con el fin de ese plazo, las solicitudes de renovación aumentaron significativamente, saturando algunos sistemas de agendamiento en línea.
El doctor en Economía y académico de la Universidad del Desarrollo, recientemente expresó algunas de sus ideas frente a lo que podría ser las reformas que llevaría adelante Kaiser.
El proyecto aún se está en el Congreso, pero buscaría dar la posibilidad a afiliados que estén a cinco años de jubilarse y autodevolverse el dinero en cuotas.
La autoridad religiosa señaló que “lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad de la igual dignidad de todo ser humano, empieza mal y acabará mal”.
Estos incendios forestales han cobrado la vida de una persona, han dejado 44 damnificados, 27 albergados, y 30 viviendas han sido destruidas.
Este informe, que evalúa la corrupción en el sector público de 180 países y territorios, indica que 47 países han experimentado un descenso significativo desde 2012, mientras que solo 32 han mostrado mejoras.
Según Hamás, el retraso en la fecha de retorno de gazatíes al norte del enclave, los recientes ataques israelíes que provocaron una treintena de víctimas fatales y restricciones en la entrada de suministros humanitarios para los civiles, fueron motivos para detener la entrega de rehenes.