La ruta de Chile Vamos: Acercarse al centro y alejarse de Republicanos
También pretenden acercarse a la sociedad civil, considerando el éxito de la alianza que se hizo con algunos organismos.
También pretenden acercarse a la sociedad civil, considerando el éxito de la alianza que se hizo con algunos organismos.
Uno de los medios que comentó fue el Financial Times,quien tituló que el “rechazo al populismo de Chile es un ejemplo para el mundo”.
En tanto la positividad nacional llegó a 9,16% y a 9,15% en la región Metropolitana, a partir de 34.521 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
En diversas zonas en el país se llevaron a cabo manifestaciones tras darse a conocer el triunfo del Rechazo por sobre el Apruebo, principalmente en calles y plazas de las principales ciudades del país.
El empresario aseveró que “los resultados de hoy son un llamado a no constitucionalizar el debate que viene. Que no sea solo lo constitucional, sino también poner el foco en dolores y desafíos que se han profundizado”.
Donde más apoyo tuvo fue en La Araucanía, mientras que en la región Metropolitana fue donde el Apruebo tuvo una mayor adhesión.
La ex ministra y miembro de Amarillos por Chile aseveró que “este no es un triunfo de la derecha. Este es un triunfo de la ciudadanía que le da una nueva oportunidad a la clase política”.
El ex candidato presidencial aseveró que “con mucha humildad y sencillez tenemos que reconocer el indispensable y decisivo rol que jugaron distintos dirigentes, intelectuales y ciudadanos de todos los sectores políticos”.
Y agregó “sólo si las fuerzas democráticas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda América Latina y abrir las alamedas democráticas”.
El mandatario aseveró que “me comprometo a poner todo de mi parte para construir en conjunto con el congreso y la sociedad civil un nuevo itinerario constituyente”.