EN VIVO

/

Duna

/

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Aire Fresco
14 Junio

Ley papito corazón: A un año de implementarse, se ha dictaminado el pago de $830 mil millones

Se han retenido activos financieros a 172.432 personas por deudas en su pensión alimenticia y se han dictado 122.208 órdenes de pago, con lo que se ha logrado beneficiar a más de 104 mil personas.

Por:

22 Mayo, 2024

Suscríbete a este programa

Durante esta semana se cumplió un año desde la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, o mejor conocida como Ley papito corazón, donde se elevaron las multas y penas aquellas personas que no paguen la pensión de alimentos.

En medio de esta conmemoración, el ministro de Justicia, Luis Cordero, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, junto a la ministra de la Corte Suprema, Gloria Chevesich, dieron a conocer algunos números sobre esta norma.

En concreto, las autoridades detallaron en el año en que se ha implementado la reforma, se ha mandatado jurídicamente el pago de 830 mil millones de pesos a los deudores de pensión alimenticia.

Además, se informó que desde que se puso en marcha la Ley papito corazón se han iniciado 260 mil causas judiciales, a partir de las cercas de 470 mil solicitudes de procedimiento.

A partir de estas causas, se han retenido activos financieros a 172.432 personas por deudas en su pensión alimenticia y se han dictado 122.208 órdenes de pago, con lo que se ha logrado beneficiar a más de 104 mil personas.

Dineros de la AFP

Una de las novedades de esta reforma, es que otorga una serie de herramientas para los denunciantes de solicitar la entrega de los dineros, como la retención de los fondos de las AFP. En este sentido, se han abierto cerca de 188 mil causas con este método, ejecutándose 72 mil órdenes de pago, siendo beneficiadas más de 63.000 personas.

Al respecto, la ministra Orellana declaró que “los tribunales han ordenado el pago de más de $830 millones, de los cuales ya se han cancelado más de $318 mil millones. Con el pago de estos miles de millones de pesos en concreto significan, por ejemplo, son más o menos 22 teletones”.

“Hoy como país contamos con una mejor institucionalidad para el cumplimiento de las deudas de pensiones de alimento, lo que está generando también un cambio cultural”, expresó la secretaria de Estado, señalando que “esta ley permite una acción activa de los órganos del Estado para encontrar el patrimonio de los deudores”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST