Presidente Boric tras recibir informe de Comisión para la Paz y Entendimiento, dice que las próximas semanas dará cuenta de “cómo proceder”

“El país, más allá de las contingencias y de la reyerta propia de la política, no me cabe ninguna duda sabrá aquilatar y agradecer este histórico aporte”, comentó.
Finalmente, esta mañana la Comisión para la Paz y Entendimiento entregó el informe final al Presidente Gabriel Boric, luego de meses de deliberación al interior de la organización que entregará recomendaciones al jefe de Estado para resolver los conflictos en la macrozona sur.
“Recibo este documento con mucha esperanza”, expresó el Mandatario al momento de recibir el texto que fue aprobado por 7 de los 8 miembros de la instancia.
Sumado a ello, la máxima autoridad del país señaló sentir “mucho orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado, porque como bien dijeron los copresidentes, ustedes, comisionados, que trabajaron de manera voluntaria por dos años, trabajaron por la paz, por el entendimiento, con seriedad, responsabilidad, escuchando, poniendo el diálogo por delante“.
“El país, más allá de las contingencias y de la reyerta propia de la política, no me cabe ninguna duda sabrá aquilatar y agradecer este histórico aporte”, agregó.
Así también, aprovechó de felicitar “a quienes trabajaron y pusieron el hombro a esta instancia desde las distintas tareas y funciones. Al exsecretario ejecutivo de la comisión, Víctor Ramos, hoy subsecretario del Interior, por la ardua tarea de tejer acuerdos y de conversar. Y actualmente a Fabián Salas, quien va a seguir cumpliendo una importante labor en la concreción, como decía el senador Huenchumilla, de estos acuerdos que hoy día ya no son responsabilidad de la comisión, sino del Estado de Chile“.
“Ustedes recibieron una tarea tremendamente compleja que requería un tratamiento cuidadoso y prudente. Construir las bases para una solución de largo plazo al conflicto entre el Estado de Chile con el pueblo mapuche y proponer un camino para la paz”, agregó.
Además, el Presidente dijo que “a través de este proceso ustedes han demostrado algo que es muy importante. Que es que este no era un problema inconmensurable o inabordable, más allá del tiempo y los dolores que ha generado. Sino que es posible dimensionarlo y con ello abrir una nueva etapa de resolución con cuyos parámetros se juzgue justamente el avance del mismo”.
“Este acuerdo que tengo en mis manos lo estudiaré con detención, me lo llevaré al viaje que emprendo esta semana al sudeste asiático, para poder estudiarlo en las largas horas de avión, y en las próximas semanas dar cuenta al país de cómo proceder”, agregó.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp