El consejo de gabinete y la decisión de EE.UU. sobre el aborto
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
El Gobierno presentará la próxima semana este proyecto, y con el cual espera poder llevar a cabo otra series de reformas, como las relacionadas en tema de salud y pensiones.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los coletazos que tuvo la decisión del cierre de Ventanas. Además, conversaron con Max Colodro, sociólogo, doctor en filosofía y analista político, se refirió al trabajo del gobierno y el futuro de la nueva Constitución.
“Chile es un país que desde la recuperación de la democracia, (…) en los últimos 30 años, hubo tremendos avances”, agregó el mandatario.
El mandatario aseveró que “sabemos que vivimos tiempos complicados en la escena internacional, que hay proyecciones económicas que nos indican que vamos a vivir tiempos difíciles. Pero quiero que sepan que desarrollo, crecimiento económico y justa distribución de los ingresos, no son opositores, sino que son profundamente complementarios”.
El mandatario recibió esta vacuna el pasado lunes 13 de junio en Lo Espejo.
Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Juan Gabriel Valdés, embajador de Chile en Estados Unidos, quien se refirió a la gira del Presidente Gabriel Boric por norteamérica y su paso por la Cumbre de las Américas. Además entregó su punto de vista sobre el lapsus que ocurrió entre el mandatario y John Kerry.
También comentó que vendrá una delegación de parlamentarios de EE.UU. antes de plebiscito: “Quieren informarse porque ven que es un proceso democrático interesante. Como Chile ante un estallido hizo más democracia”.
Diferentes impasse vivió el mandatario durante las reuniones y conferencias de prensa que el mundo de redes sociales no lo dejaron pasar.