Por primera vez en 111 años, exhiben el cuerpo de Santa Teresa de Jesús

El sepulcro, protegido por una lámina de vidrio transparente, muestra unos restos que, según la creencia, permanecen incorruptos, es decir, no han sufrido el proceso habitual de descomposición.
Este domingo, por primera vez en 111 años, el cuerpo de Santa Teresa de Jesús ha sido expuesto al público en Alba de Tormes, Salamanca y se podrá ver hasta el próximo 25 de mayo.
Si bien han abierto su sepulcro en varias ocasiones para realizar investigaciones, nunca lo habían expuesto al público.
La religiosa carmelita, una de las figuras más influyentes del misticismo cristiano y la reforma religiosa del siglo XVI en España, falleció en 1582 y, desde entonces, los fieles han venerado su cuerpo por su notable estado de conservación, que la tradición católica considera un signo de santidad.
El sepulcro, protegido por una lámina de vidrio transparente, muestra unos restos que, según la creencia, permanecen incorruptos, es decir, no han sufrido el proceso habitual de descomposición.
Anteriormente, abrieron el sepulcro de Santa Teresa en 1760, cuando trasladaron sus restos a una urna funeraria regalada por los reyes de España; y en 1914, lo abrieron durante unas horas con autorización del papa Pío X, con motivo del cuarto centenario de su nacimiento.
¿Quién fue Santa Teresa de Jesús?
Santa Teresa de Jesús, también conocida como Santa Teresa de Ávila, nació en 1515 en Gotarrendura, cerca de Ávila, bajo el nombre de Teresa de Cepeda y Ahumada. Dedicó su vida a la espiritualidad, la escritura y la reforma del Carmelo, fundando la Orden de las Carmelitas Descalzas junto a San Juan de la Cruz.
Su obra literaria que incluye títulos fundamentales como El libro de la vida, Camino de perfección y Las moradas, la consagró como una de las grandes autoras de la literatura española y religiosa.
Canonizada en 1614 por el papa Gregorio XV y proclamada como la primera mujer en recibir el título de doctora de la Iglesia en 1970 por Pablo VI, Santa Teresa sigue siendo una figura central en la tradición católica.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp