En el marco de su visita oficial a China, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la reciente tregua alcanzada entre Estados Unidos y el país anfitrión en medio de la creciente guerra comercial entre ambas potencias. El acuerdo, sellado en Ginebra, establece una reducción arancelaria temporal por 90 días, abriendo un periodo de negociaciones para aliviar las tensiones comerciales que se intensificaron en las últimas semanas.
“Vemos con buenos ojos y saludamos el preacuerdo al que han llegado en las últimas horas el Gobierno de China y Estados Unidos a propósito de la reducción de aranceles al menos por 90 días mientras seguirán las conversaciones, en el marco de esta crisis arancelaria que se ha desatado en las últimas semanas”, declaró el Jefe de Estado desde territorio chino.
El acuerdo contempla una bajada de aranceles de parte de Washington, desde el 145% al 30%, mientras que Beijing reducirá sus aranceles del 125% al 10% para productos estadounidenses.
El Mandatario valoró la vía diplomática elegida para abordar el conflicto y reafirmó su compromiso con el multilateralismo. “Mediante el diálogo, mediante el multilateralismo, mediante el encuentro entre los pueblos, vamos a poder solucionar las diferencias que tengamos. Y no mediante decisiones unilaterales”, enfatizó.
En ese contexto, Boric sostuvo que Chile puede tener un rol propositivo gracias a su tradición de relaciones internacionales diversas. “Chile, desde nuestra humilde posición, puede ser un aporte con la experiencia que tenemos”, afirmó, subrayando que esta capacidad se basa en “nuestra red amplia de colaboración con países de todas las regiones del mundo”.
La intervención de Boric refleja el interés del Gobierno chileno por posicionarse como un actor relevante en foros internacionales y en procesos de negociación que promuevan la cooperación entre naciones.