EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

ProCultura: Alberto Larraín niega haber financiado campaña presidencial de Gabriel Boric

A través de un comunicado, el psiquiatra aclaró que “la Fundación ProCultura no tenía adherencia política” y concluyó enérgicamente “no me he enriquecido”.

Por:

13 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

A través de un comunicado público, Alberto Larraín, exdirector de ProCultura, se refirió a los últimos cuestionamientos que nuevamente han puesto a su exfundación en la palestra, esta vez por financiamiento ilegal de la política, específicamente de la campaña presidencial de Gabriel Boric.

El psiquiatra expresó que “no hubo financiamiento político desde ProCultura”. Siendo enfático al decir que “nunca se generó financiamiento desde la Fundación ProCultura a la campaña presidencial de Gabriel Boric, ni a ninguna otra campaña políticaLa Fundación ProCultura no tenía adherencia política; por el contrario, tenía la convicción de que el trabajo con las distintas sensibilidades era fundamental para el trabajo en las zonas más vulnerables”.

Además comentó que desde que estalló el Caso Convenios, “se intentó cuestionar mi vínculo como asesor ad honorem del entonces diputado Gabriel Boric en materias de salud mental, a pesar de que ese trabajo incluyó a parlamentarios de diversas tendencias políticas y fue siempre de carácter voluntario”.

Y fue más allá al decir que los proyectos cuestionados “fueron impulsados durante el gobierno anterior”, aseverando que “varios de los proyectos hoy investigados, como aquellos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el proyecto de recuperación de fachadas en Antofagasta, fueron promovidos bajo la administración del ex Pdte. Sebastián Piñera. Fue el propio Estado o los Gobiernos Regionales los que acudieron a la Fundación para hacer de ejecutor”.

Por último, concluyó enérgicamente “no me he enriquecido”.

De hecho explicó que las transferencias a su pareja, Sebastián Balboltín, Larraín dijo que “éstas no provinieron desde ProCultura, sino de mi cuenta personal, consistentes en gastos cotidianos y domésticos. No existió jamás una votación ni acción de su parte, como consejero regional, que beneficiara a la Fundación”.

Alegando que “espero que las opiniones sean más informadas, menos descontextualizadas, y así quienes tienen la misión de informar casos complejos a la ciudadanía respeten principios básicos de nuestro ordenamiento jurídico, cómo son, entre otros, el principio de inocencia”.

Lee el comunicado completo:

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST