EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
19 Mayo
Visionarios
19 Mayo

Inseguridad en Valparaíso: Ya van más de 300 locales cerrados desde 2019

El cierre de la histórica Vidriería Scheggia refleja una tendencia alarmante en Valparaíso: locales emblemáticos abandonan la ciudad frente al deterioro urbano, la delincuencia y la falta de respuesta estatal. Las cifras muestran una vacancia comercial superior al 20% y un comercio ambulante desbordado.

Por:

19 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

La emblemática Vidriería Scheggia, fundada en 1927 en calle Victoria, cerró su local en Valparaíso debido a la inseguridad y la baja en las ventas. Su gerente general, Gonzalo Román, explicó: “La verdad lo que gatilló un poco fue la inseguridad que teníamos nosotros en Valparaíso. Tampoco era solvente tener ese lugar donde las ventas cayeron mucho”. El cierre no significa quiebra, sino una reestructuración. Añadió que: “Las ventas habían caído al 50%. […] tuvimos que sacrificar la que menos vendía en ese momento, que era Valparaíso, por el tema de seguridad”.

La empresa seguirá operando desde sus locales en Viña del Mar y Concón. Según Román, la clientela porteña ha continuado comprando en las otras sucursales.

Valparaíso en retroceso comercial

La situación de la vidriería es solo una muestra del deterioro comercial que vive la ciudad. Según la consultora GPS Property, más de 350 locales han cerrado desde 2019. La vacancia supera el 20%, muy por encima del nivel sano estimado entre 5% y 10%.

El comercio ambulante se ha triplicado desde el estallido social. Esto ha afectado principalmente a negocios del sector gastronómico, comercial y de servicios.

Desde la fundación P!ensa, señalan que la vacancia aumentó del 13% al 18% en un año. Barrios como el Puerto y calles emblemáticas como Blanco y Bellavista han visto duplicar o incluso triplicar sus niveles de locales vacíos.

Opiniones contrapuestas sobre la seguridad

Laura Espinoza, presidenta de la Asociación del Barrio Comercial Victoria, desestimó que la inseguridad fuera la causa principal del cierre de Scheggia: “El cierre de la vidriería no tiene nada que ver con temas de seguridad, más bien es un problema interno entre socios”. Además, defendió el entorno: “La seguridad de nuestro barrio es una de las más altas de Valparaíso. […] Nosotros, los locatarios, estamos súper unidos y trabajamos en constante comunicación con Carabineros”.

“Tierra de nadie” y abandono estatal

Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, fue tajante: “La ciudad parece condenada a sobrevivir entre ruinas, rayados, delincuencia y promesas incumplidas”. Afirmó que incluso locales que resisten, como el bar “El Inglés”, han sido vandalizados tras costosos procesos de restauración. Otro local histórico, “El Irlandés”, también cerró esta semana.

El costo de protegerse

La fundación P!ensa alertó que el 79% de los locales comerciales ha invertido en infraestructura de protección, como rejas y cierres metálicos. Hace tres años, solo lo había hecho el 28%. Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, comentó: “El abuso absoluto en el concepto de conservación histórica transformó el centro en una colección de edificios disfuncionales. Al abandono sigue el deterioro y la progresiva vandalización. Que es el cuadro hoy”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST