Kast asegura frente a Matthei “sería una tremenda noticia que los dos pasemos a segunda vuelta”

En conversación con Desde la Redacción de La Tercera, el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, abordó sus propuestas, su visión del sistema público, la competencia en la derecha y su postura sobre Punta Peuco e indultos.

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, se refirió a sus propuestas, su visión de la organización del Estado, la competencia en la derecha y su postura sobre posibles indultos a presos de Punta Peuco.

Uno de los temas que abordó José Antonio Kast en Desde la Redacción de La Tercera fue el de Punta Peuco y lo que haría en caso de los indultos. Señaló que, si lo haría, sería por razones médicas o personas que ya no estén en sus facultades mentales, agregando que todo esto estaría fiscalizado y aprobado por un comité, el cual incluiría especialistas médicos como psicólogos.

Kast y su carrera con Matthei

Frente a los candidatos de oposición, Kast afirmó que no ve como una posibilidad de que Johannes Kaiser baje su candidatura presidencial, asegurando que “nosotros no estamos en ese llamado, yo creo que hoy día la oposición tiene cuatro candidatos”.

Sobre los posibles resultados, expresó que “la foto de hoy día diría que va a pasar uno de continuidad y otro de oposición al actual gobierno”.

Consultado por el escenario electoral, donde las encuestas proyectan que en caso de pasar a segunda vuelta con Evelyn Matthei, ella ganaría, Kast declaró que “sería una tremenda noticia que los dos pasemos a segunda vuelta”.

Argumentó que, según su visión, hay que hacer lo posible para “vencer a la izquierda” y que esta “no llegue al poder”. De igual forma, criticó duramente a la candidata oficialista, Jeannette Jara, indicando que representa una continuidad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que durante su trayectoria ha demostrado ser fiel al Partido Comunista y ha defendido dictaduras como Venezuela y Cuba.

Respecto a la baja de la candidatura de Francesca Muñoz, Kast dijo: “Nosotros vemos que más allá del pacto parlamentario que tenemos firmado con los nacional libertarios y con los socialcristianos, queremos dar un paso más para formar una mayoría social y eso es lo que concordamos”, añadiendo que “Francesca ahora me va a colaborar también a nivel nacional para hacer un despliegue y lograr una mayoría social, pero también va a encabezar todo lo que es nuestra propuesta en la región del Biobío”.