Trama política, policial y social: El dilema diario del Barrio Meiggs en medio de la violencia

Según el reporte de la Municipalidad de Santiago, comuna donde se encuentra el Barrio Meiggs, los comerciantes agredieron a los fiscalizadores con empujones, golpes e incluso fierros.

La mañana de este miércoles, durante un operativo de fiscalización contra el comercio ilegal, un hecho de violencia se registró en el Barrio Meiggs.

El conflicto fue entre los comerciantes irregulares, que atacaron a funcionarios de seguridad municipal y a Carabineros en la calle Garlas, donde ya operaba un contingente de 30 agentes municipales y dos efectivos policiales.

¿Qué ocurrió?

Según el reporte de la Municipalidad de Santiago, comuna donde se encuentra el Barrio Meiggs, los comerciantes agredieron a los fiscalizadores con empujones, golpes e incluso fierros, lo que hirió a cuatro guardias y obligó al equipo a retirarse del lugar ante la escalada de violencia.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, enfatizó en que este hecho es la punta del  iceberg.

En la misma línea, Arturo Urrutia, director de Seguridad de la Municipalidad de Santiago, condenó enérgicamente la agresión y apuntó al carácter abusivo y descontrolado de la situación.

“Este barrio ha sido consumido por esta gente inescrupulosa, insisto, de mal azarte,que no va apegada a la ley, y ya no es posible seguir así. Hay que desocupar este barrio, hay que recuperar este entorno”, agregó.

Urrutia enfatizó que el comercio ilegal instalado en la zona opera sin regulaciones ni obligaciones tributarias, en contraste con el comercio formal que sí cumple con la ley:
“No tienen ningún respeto por nadie, se instalan a la hora que quieren, se toman el espacio público, no pagan impuestos, ni hablar de pagarle las imposiciones a un dependiente”.

Medidas frente al comercio ambulante

Frente a estos hechos, la Municipalidad de Santiago anunció que interpondrá querellas contra quienes resulten responsables de las agresiones.

“Estamos empezando de a poco a recuperar el Barrio Meiggs. Es muy difícil, no es de un día para otro”, enfatizó el alcalde de Santiago.

Así mismo mencionó las medidas que tomaran desde el municipio para recuperar Meiggs. “Vamos a recuperar en una primera etapa un sector de varias cuadras, que es Garland, Meiggs y Campbell. Vamos a sacar a todos estos comerciantes. Toda la gente que usted vio ahí agrediendo a los guardias van a ser erradicados”.

El jefe comunal también reiteró la urgencia de avanzar en la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal, actualmente estancada en el Senado: “Necesito ahora la Ley de Seguridad Municipal. Si la ley estuviera vigente, los funcionarios tendrían protección especial”. 

Finalmente, tanto el alcalde Desbordes como el director de Seguridad llamaron a la ciudadanía a no fomentar este tipo de comercio.