“Podría ser este el caso”: Fiscal Nacional no descarta que el hallazgo de droga al interior de la FACh esté relacionado con el Tren de Aragua

Caso FACh: Valencia no descarta vínculo con el crimen organizado
Valencia abordó el intento de traslado de ketamina desde el norte del país por parte de funcionarios de la FACh, una sustancia que, según indicó, suele estar asociada a operaciones del Tren de Aragua en Chile.

En medio del escándalo por el hallazgo de droga al interior de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, no descartó que exista un vínculo con el crimen organizado, particularmente con el Tren de Aragua.

Fue durante una entrevista con Radio ADN, que Valencia abordó el intento de traslado de ketamina desde el norte del país por parte de funcionarios de la FACh, una sustancia que, según indicó, suele estar asociada a operaciones del Tren de Aragua en Chile.

Al inicio de la conversación el fiscal señaló: “Lo que hemos detectado es que, generalmente en Chile, con mucha frecuencia, el narcotráfico asociado a ketamina está relacionado con bandas integradas por ciudadanos venezolanos, relacionadas muchas de ellas con el Tren de Aragua. Podría ser este el caso”, dijo. 

Asimismo, advirtió que el combate contra el narcotráfico no puede limitarse a detener a quienes trasladan la droga, sino que debe enfocarse también en las estructuras de financiamiento. “Si no atacamos a los que la están proveyendo, y muchas veces se encuentran en el extranjero, o que la están financiado, y especialmente si no nos hacemos cargo de perseguir su finanza y quitarles sus activos, quitarles sus fondos, no vamos nunca a interrumpir esa actividad criminal“, señaló.

¿Qué acciones está llevando la fiscalía?

En esa línea, señaló que la fiscalía está trabajando en una estrategia regional que permita enfrentar de forma más efectiva al crimen organizado, con un modelo similar al que se ha desarrollado en Europa.

“Estamos haciendo un esfuerzo muy importante, esperamos que dé frutos pronto, para poder tener algo similar a lo que tienen en Europa: un esfuerzo propio de la fiscalía, que trató de liderar una alianza contra el crimen organizado (…) Estamos tratando de hacer algo similar en el comité de Mercosur”, mencionó.

Respecto a las declaraciones de la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, quien calificó estos casos como “aislados”, Valencia prefirió no entrar en una diferencia directa, pero cuestionó la caracterización. “No sé qué quiere decir cuando habla de ‘por aislado’. No sé si opinamos lo mismo, pero me parece que no hay antecedentes que permitan sostener que esta es una situación generalizada, más o menos”, dijo.

“En pocos días hemos tenido tres hallazgos, algunos relacionados con el Ejército, otros con la Fuerza Aérea. Podríamos discutir largo rato acerca de si eso es o no aislado, considerando el poco tiempo que ha transcurrido”, concluyó Valencia.