Cómo el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llegó a usar tobillera electrónica por riesgo de fuga

Bolsonaro se enfrenta a nuevas medidas cautelares
Bolsonaro es acusado de cinco delitos, incluyendo tentativa de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho.

Luego de procesarlo por su presunta implicación en una tentativa de golpe de Estado, el Supremo Tribunal Federal de Brasil impuso nuevas medidas cautelares al expresidente brasileño Jair Bolsonaro

La Fiscalía le imputa cinco delitos, incluyendo tentativa de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho, con penas que podrían sumar hasta 40 años de prisión.

En detalle, se acusa a Bolsonaro de encabezar un complot para desconocer el triunfo electoral de Luiz Inácio Lula da Silva y aferrarse al poder, junto a antiguos ministros y militares de alto rango.

Frente a esto se le ordenó portar una tobillera electrónica, se le prohibió el acceso a redes sociales y se le restringió el contacto con embajadas, diplomáticos extranjeros y otros implicados en el caso.

Medios locales informaron la decisión tras una serie de operativos de la Policía Federal que incluyeron allanamientos en su residencia en Brasilia y en la sede del Partido Liberal (PL), colectividad que lidera el exmandatario.

Más allá del país sudamericano

En una carta y a través de publicaciones en su red Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump calificó el juicio en curso como una “caza de brujas” y pidió su inmediata suspensión.

Además, anunció un aumento del 50% a los aranceles para productos brasileños, medida con fuerte carga política, según analistas, en represalia por el proceso judicial contra su aliado ideológico.

Por su parte, el presidente Lula da Silva ha exigido respeto a la institucionalidad brasileña y calificó las declaraciones de Trump como “un chantaje inaceptable”.