Primer Consejo de Gabinete post primarias oficialistas y aprobación del plan fiscal de Donald Trump.
Josefina Stavrakopulos y Nicolas Vial conversaron sobre la contingencia informativa.
Josefina Stavrakopulos y Nicolas Vial conversaron sobre la contingencia informativa.
Así también, Kaiser mencionó que durante el gobierno de la Unidad Popular, “pudo haber alcanzado los ribetes de una guerra civil de la mano de la gente armada que había”.
Las recientes declaraciones de Evelyn Matthei sobre el golpe de 1973 desataron un intenso debate político, cuestionando su postura democrática y agitando las tensiones al interior de la derecha, en un escenario electoral cada vez más competitivo.
Sumado a ello, lanzó sus dardos a la izquierda que “distorsiona groseramente mis dichos” y recordó el respaldo de una parte del Partido Comunista a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Sin embargo, dijo, “ya en el 78, el 82, cuando (las muertes) siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”.
“A 51 años del Golpe de Estado, seguimos trabajando en nuestro compromiso por buscar verdad, reconstruir historias y hacer justicia”, expone la publicación.
El sociólogo aseveró que el mandatario “ha optado por un camino distinto, más flexible, pragmático y negociador”.
El jefe de Estado sostuvo que aprovechará su tercer mandato para “hacer irreversible la paz, la igualdad, la independencia nacional”, así como para llevar el país “a la paz y la prosperidad, a la unión nacional a través del diálogo”.
Desde el gobierno de Bolivia han insistido en que este fue un intento de golpe de Estado y no se trataría de un “simulacro”, con el fin de derrocar al actual mandato democrático.
Frente a esto, la cancillería de Bolivia, confirmó que esto reviste características de un “golpe de Estado”.