EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
A bordo
24 Julio
Aire Fresco
24 Julio

Lo Barnechea instala inhibidores de señal para restringir uso de celulares en colegios

celulares celulares

A partir del segundo semestre de 2025, los establecimientos municipales de la comuna implementarán una serie de medidas para reducir el uso de dispositivos móviles durante la jornada escolar, incluyendo la instalación de tecnología que bloquea el acceso a redes.

Por:

23 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

Desde el segundo semestre de 2025, los colegios municipales de Lo Barnechea comenzarán a aplicar un plan para reducir el uso de celulares durante la jornada escolar. La medida forma parte de la campaña “Espacios libres de teléfonos”, impulsada por la Municipalidad para fomentar el bienestar y la concentración de los estudiantes.

Celulares, relojes y tablets serán restringidos

El plan incluye un protocolo que prohíbe el uso de teléfonos, relojes inteligentes y tablets en clases, recreos y pasillos. La primera etapa se aplicará en el Colegio Lo Barnechea Bicentenario, que imparte clases desde séptimo básico a cuarto medio.

Además, se instalarán inhibidores de señal, dispositivos que bloquearán el acceso a redes móviles dentro de los establecimientos. De esta forma, los alumnos solo podrán usar sus celulares en los momentos definidos por cada comunidad educativa.

Más allá de una restricción tecnológica

La estrategia no se limita a bloquear el uso de celulares. También incluye talleres sobre bienestar digital, zonas libres de pantallas, formación docente y la designación de estudiantes embajadores del uso consciente de la tecnología.

Se entregará, además, una carta de compromiso a las familias de 5° y 6° básico para fomentar el retraso en la entrega de celulares a sus hijos.

Alcalde Alessandri: “Queremos que vuelvan a jugar y concentrarse”

El alcalde Felipe Alessandri respaldó la iniciativa y destacó su impacto en el aprendizaje: “Sabemos que los celulares pueden ser herramientas útiles, pero en exceso se transforman en una distracción que afecta el aprendizaje y la convivencia”, afirmó. “Queremos que nuestros estudiantes vuelvan a mirar al otro, a jugar, a concentrarse”, agregó.

El edil también llamó a las familias a participar del proceso: “Este cambio cultural no es solo escolar, es también familiar y comunitario. Invitamos a todos los apoderados a sumarse a este desafío, que no es contra la tecnología, sino a favor del desarrollo emocional y académico de nuestros niños”.

Cifras que respaldan la decisión

Según la UNESCO, el uso de celulares en la sala puede reducir la calidad del aprendizaje hasta en un 25%. Además, diversos estudios internacionales vinculan el uso excesivo del teléfono con una baja en la concentración y la salud mental.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST